"" Caracas Moderna©: Municipio Baruta
Mostrando entradas con la etiqueta Municipio Baruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipio Baruta. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

301. Municipio Baruta / Parroquia Las Minas de Baruta / Laguna negra

                Laguna negra (f. Ricardo Rodriguez Boades. Tomada del grupo de facebook "Caracas en retrospectiva II")


SITIOS NATURALES / ESCENA NATURAL
Nombre: Laguna negra
Fecha:
Autor:

Uso actual:

Observaciones: la Laguna negra es un testimonio del paisaje natural caraqueño.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Laguna negra fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p.86

                                                                                    Patrimonio protegido.


Dirección: Urbanizacion La Bonita, Parroquia Las Minas de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 14 de marzo de 2013.

300. Municipio Baruta / Parroquia Las Minas de Baruta / Coleccion Iglesia N.S. del Rosario de Baruta (1550s)

    Imagen de  N.S. del Rosario de Baruta (1555), coleccion Iglesia N.S. del Rosario de Baruta, Baruta (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: coleccion de la Iglesia N.S. del Rosario de Baruta
Fecha: 1550s. Colonial
Autor: desconocido
Uso actual: religioso/cultural

Observaciones: la coleccion de la Igleisa N.S. del Rosario de Baruta es un testimonio del arte colonial caraqueño de los años 1550s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Iglesia de N.S. del Rosario de Baruta fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 83
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp 50-51.
- Iglesia N.S. del Rosario de Baruta

Patrimonio protegido

Dirección: Iglesia N.S. del Rosario de Baruta, Calle Bolivar con Calle Sucre, Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 14 de marzo de 2013.

miércoles, 13 de marzo de 2013

290. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Coleccion de esculturas de la Universidad Simon Bolivar (1972-74)

         Jardin Cromovegetal, Carlos Cruz Diez. Coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar (f. yukafrita.com).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar
Fecha: 1972-1974. Moderna
Autor: Eduardo Robles Piquer (Madrid), Arquitecto Paisajista; Alejandro Otero, Artista (escultura Delta Solar); Carlos Cruz Diez, Artista (Jardín Cromovegetal); Carlos Prada, Artista (escultura La Lucha del Hombre por la Cima); Joaquín Roca Rey (Lima), Artista (escultura el Bolívar Académico); Universidad Simón Bolívar, propietario.
Uso actual: recreacional/cultural

Observaciones: la coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar es un testimonio del arte moderno caraqueño de los años 1970s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicación del Parque Universitario Simón Bolívar, sede de la coleccion de esculturas de la USB.

Dirección: Carretera Baruta-Hoyo de La Puerta, Valle de Sartenejas, Universidad Simon Bolivar. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 13 de marzo de 2013.

martes, 12 de marzo de 2013

289. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe (1950s)

Altar de la Iglesia N.S. de Guadalupe, autor desconocido. Caracas, 1950s (f..larepublicadelasoledadcom).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: Autor desconocido; Andrés Martínez Abelenda (Burgos), escultor (barandas del presbiterio)
Observaciones: La coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe es un testimonio del arte caraqueño de los años 50s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: La coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p.73
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp. 54-55.
- Iglesia N.S. de Guadalupe

Patrimonio protegido.

Dirección: Iglesia N.S. de Guadalupe, Calle La Cinta con Carretera vieja de Baruta, Urbanización Las Mercedes, Parroquia N. S de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 12 de marzo de 2013.

lunes, 11 de marzo de 2013

288. Municipio Baruta / Parroquia El Cafetal / Monumento a Raul Leoni (1970s)

 (f. Estela de Seis Volúmenes, Francisco Narvaez . - Javier Leon/Fundacion Narvaez)


EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Estela de Seis Volúmenes, o Monumento a Raul Leoni
Fecha: 1977. Moderno
Autor: Francisco Narvaez (Porlamar, 4 de octubre de 1905 - Caracas, 13 de julio de 1982)
Uso actual: cultural

Observaciones: El Monumento a Raul Leoni es un testimonio del arte urbano moderno caraqueño de los años 70s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: El Monumento a Raul Leoni fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida principal de El Cafetal, Plaza Raul Leoni, Urbanización El Cafetal, Parroquia El Cafetal. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 11 de marzo de 2013.

sábado, 9 de marzo de 2013

287. Municipio Baruta / Parroquia El Cafetal / Monumento a San Luis (1970s)

 (f. Monumento a San Luis, s/f . - http://estatuasdecaracas.blogspot.com)


EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Monumento a San Luis
Fecha: 1970s. Moderno
Autor: Adamo D' Adamo, di Ortona (Ortona, Italia, - ), escultor
Uso actual: cultural

Observaciones: El Monumento a San Luis es un testimonio del arte urbano moderno caraqueño de los años 70s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: El Monumento a San Luis fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 69


Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida principal de San Luis, Urbanización San Luis, Parroquia El Cafetal. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de marzo de 2013 - 8 de noviembre de 2015

martes, 20 de septiembre de 2011

285. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Monumento de la Paz (1960s)

Monumento de la Paz, Farid Mattar. Caracas, (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / MONUMENTO / FOLLIE
Nombre: Monumento de la Paz
Fecha: 1960s. Moderno
Autor: Farid Mattar (propietario)

Uso actual:

Observaciones: el Monumento de la Paz es un testimonio del arte urbano moderno caraqueño de los años 60s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Monumento de la Paza fue declarado por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el 13-04-2005 y por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido.

Dirección: Calle Suapure, Urbanización Colinas de Bello Monte, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 20 de septiembre de 2011 - 12 de enero de 2012.

284. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Barrio La Palomera (1920s)

Barrio La Palomera, autor desconocido. Caracas, 1920s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Barrio La Palomera
Fecha: 1920s. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual: recreacional

Observaciones: el Barrio La Palomera es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1920s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Barrio La Palomera fue declarado por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el 13-04-2005 y por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegido y conservado.


Plano de ubicación del Barrio La Palomera, Baruta.

Dirección: Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 20 de septiembre de 2011 - 12 de enero de 2012.

283. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Parque Universitario Simón Bolívar (1972-74)

Parque Universitario Simón Bolívar, en la Universidad Simón Bolívar. Eduardo Robles Piquer. Caracas, 1972-74 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PARQUE
Nombre: Parque Universitario Simón Bolívar
Fecha: 1972-1974. Moderno
Autor: Eduardo Robles Piquer (Madrid), Arquitecto Paisajista; Alejandro Otero, Artista (escultura Delta Solar); Carlos Cruz Diez, Artista (Jardín Cromovegetal); Carlos Prada, Artista (escultura La Lucha del Hombre por la Cima); Joaquín Roca Rey (Lima), Artista (escultura el Bolívar Académico); Universidad Simón Bolívar, propietario.

Uso actual: recreacional

Observaciones: el Parque Universitario Simón Bolívar es un testimonio del paisajismo moderno caraqueño de los años 1970s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Parque Universitario Simón Bolívar fue declarado por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el 13-04-2005 y por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegido y conservado.


Plano de ubicación del Parque Universitario Simón Bolívar.

Dirección: Carretera Baruta-Hoyo de La Puerta, Valle de Sartenejas. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 20 de septiembre de 2011 - 12 de enero de 2012.

lunes, 19 de septiembre de 2011

282. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Casa Zitman (1740)

Casa Zitman, o antiguo Trapiche de la Hacienda La Trinidad, autor desconocido. Caracas, 1740 (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa Zitman, o antiguo Trapiche de la Hacienda La Trinidad
Fecha: 1740. Colonial
Autor: desconocido; Cornelius Zitman, Escultor (remodelación 1965 -)

Uso actual: residencial

Observaciones: la Casa Zitman es un testimonio de la arquitectura colonial caraqueña de los años 1740s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa Zitman, o antoguo Trapicje de La Trinidad está incluida dentro de la declaratoria del Conjunto Hacienda La Trinidad, declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y fue declarada individualmente por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.


Patrimonio protegido.

Dirección: Calle Los Tachos, Urbanización Sorocaima. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 19 de septiembre de 2011 - 12 de enero de 2012.

281. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Parque Recreacional Vinicio Adames (1970s)

Parque Vinicio Adames, sector Hoyo de La Puerta. Caracas (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PARQUE
Nombre: Parque Recreacional Vinicio Adames
Fecha: 1970s. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el Parque recreacional Vinicio Adames fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 58.

Patrimonio protegido.

Dirección: Autopista Coche-Tazón, Sector Hoyo de La Puerta, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 19 de septiembre de 2011 - 12 de enero de 2012.

jueves, 2 de junio de 2011

280. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Petroglifos de La Boyera (1500s)

Petroglifos de La Boyera, urbanización Las Esmeraldas. Caracas (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Petroglifos de La Boyera
Fecha: 1500s. Precolombino
Autor: desconocido

Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: los petroglifos de La Boyera fueron declarados por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merecen ser protegidos y conservados.

Patrimonio protegido.

Dirección: Liceo Los Arcos, Avenida Piedras Pintadas, urbanización Las Esmeraldas, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 2 de junio de 2011 - 12 de enero de 2012.

279. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Petroglifo de Baruta (1500s)

Petroglifo de Baruta, Carretera Monterrey. Caracas (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Petroglifo de Baruta
Fecha: 1500s. Precolombino
Autor: desconocido

Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el Petroglifo de Baruta fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido.

Dirección: Carretera Monterrey, Colegio Monterrey, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 2 de junio de 2011 - 12 de enero de 2012.

278. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Cementerio Municipal de Baruta

Cementerio Municipal de Baruta, Centro Histórico de Baruta. Caracas (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Cementerio Municipal de Baruta
Fecha: 1932. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el Cementerio Municipal de Baruta fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Fue declarado Bien de Interés Municipal según Decreto N. 181, publicado en Gaceta municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.


Patrimonio protegido.

Dirección: final Calle Sucre con Calle Bolívar, Centro Histórico de Baruta, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 2 de junio de 2011 - 12 de enero de 2012.


277. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Los tres ríos

Plaza Los tres ríos, urbnazación Cumbres de Curumo. Caracas (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Los tres ríos
Fecha: 1960. Moderna
Autor: atribuida a J.A. Ron Pedrique, arquitecto.

Uso actual: recreacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: La Plaza Los tres ríos fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida Principal de Cumbres de Curumo con Avenida Caroní, urbanización Cumbres de Curumo, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 2 de junio de 2011 - 12 de enero de 2012.

sábado, 28 de mayo de 2011

276. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Sector Hoyo de la puerta

Sector Hoyo de la puerta. Caracas (f. 2009. Dinuel. Tomada del sitio web Panoramio.com).

SITIOS URBANOS
Nombre: Sector Hoyo de la puerta
Fecha:
Autor:

Uso actual: residencial/vial/agrícola

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el Sector Hoyo de la puerta fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido.

Dirección: Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 28 de mayo de 2011 - 12 de enero de 2012.

lunes, 2 de mayo de 2011

275. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Edificio Lomas del Mirador (1960s)

Edificio Lomas del Mirador, Alejandro Pietri. Caracas, 1960s (f. 2005. IPC).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Lomas del Mirador
Fecha: 1965 - 1968. Moderno
Autor: Alejandro Pietri, arquitecto (Caracas, 1924 - 1992)

Uso actual: residencial

Observaciones: el edificio Lomas del Mirador es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de años 60.

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Lomas del Mirador fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merece ser protegido y conservador.


Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida principal de El Cafetal, urbanización El Cafetal. Parroquia El Cafetal. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 3 de Mayo de 2011 - 6 de Febrero de 2020.

domingo, 1 de mayo de 2011

274. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Hotel Tamanaco (1940s)

Hotel Tamanaco, Gustavo Guinand van der Valls/Hollabird, Root & Burgee. Caracas, 1940s (f. 1950s. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Hotel Tamanaco, hoy Hotel Tamanaco Intercontinental
Fecha: 1940s. Moderno
Autor: Gustavo Guinand van der Valls, arquitecto; Hollabird, Root & Burgee (Chicago); Gustavo San Román (México), promotor.

Uso actual: turístico/comercial

Observaciones: el Hotel Tamanaco es un testimonio de la mejor arquitectura urbana moderna caraqueña de años 40.

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: el Hotel Tamanaco fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como edificio Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merecen ser restaurados, protegidos y conservados.



Patrimonio protegido.

Dirección: Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 1 de Mayo de 2011 - 12 de enero de 2012.

273. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Cerro El Volcán

Cerro El Volcán (f. John Moore. Tomada del sitio web Panoramio.com)

SITIOS NATURALES / ESCENA NATURAL
Nombre: Cerro El Volcán
Fecha:
Autor:

Uso actual:

Observaciones: el Cerro El Volcán son un testimonio del paisaje natural caraqueño.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: desfigurados

Declaratorias: el Cerro El Volcán fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido.


Dirección: Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 1 de Mayo de 2011 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 27 de abril de 2011

272. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Edificios Cuyuní y Yuruarí (1948)

Edificios Cuyuní y Yuruarí, L. de Basaport. Caracas, 1948 (f. 1951. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Edificios Cuyuní y Yuruarí
Fecha: 1948. Modernos
Autor: L. de Basaport, arquitecto.

Uso actual: residencial/comercial/administrativo

Observaciones: los edificios Cuyuní y Yuruarí son un testimonio de la mejor arquitectura urbana moderna caraqueña de años 40.

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación: parcialmente desfigurados

Declaratorias: los edificios Cuyuní y Yuruarí fueron declarados por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio Linkde 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Edificación vertical de uso residencial multifamiliar Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merecen ser restaurados, protegidos y conservados.


Patrimonio protegido
Dirección: Redoma Nicolás Copérnico, N. (107-38-37 y 38 y 107-37-01 y 02), Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 28 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.