"" Caracas Moderna©: Urb. Prados del Este
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Prados del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Prados del Este. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de octubre de 2010

252. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Morichal (1948)

Plaza Morichal, Jorge Romero Gutiérrez. Caracas, 1948 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Morichal
Fecha: 1948. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, arquitecto.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Morichal es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Morichal fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza Morichal.


Dirección: Avenida Morichal con Avenida El Paseo, N. (110-16-01), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 5 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

lunes, 4 de octubre de 2010

251. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Codazzi (1948)

Plaza Codazzi, Jorge Romero Gutiérrez. Caracas, 1948 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Codazzi, o Parque Codazzi
Fecha: 1948. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, arquitecto.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Codazzi es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Codazzi fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza Codazzi.


Dirección: Avenida Principal entre Calles San José y Calle Codazzi, N. (107-10-67-01),
Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 4 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

250. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Central de la urbanización Prados del Este (1950s-1970s)

Plaza Central de la urbanización Prados del Este, autor desconocido. Caracas, 1950s-1970s (f. 1950s. IPC).


SITIOS URBANOS / PLAZA / URBANISMO PERDIDO
Nombre: Plaza Central de la urbanización Prados del Este
Fecha: 1950s-1970s. Moderna
Autor: desconocido.
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Plaza Central de la urbanización Prados del Este era un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Central de la urbanización Prados del Este fue registrada por el IERU de la Universidad Simón Bolívar para el Instituto del Patrimonio Cultural en el Preinventario de Bienes Culturales del Municipio Baruta y fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005.

Patrimonio perdido.

Dirección: Avenida Principal con Avenida El Paseo, N. (110-33-01), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 4 de Octubre de 2010 - 14 de marzo de 2013.

martes, 14 de septiembre de 2010

245. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Prados del Este (1948- 1955)

Urbanizción Prados del Este, Jorge Romero Gutiérrez, J.A.Ron Pedrique. Caracas, 1948-1955 (f. 1950s. IPC).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Prados del Este
Fecha: 1948-1955. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, Arquitecto; J. A. Ron Pedrique, Arquitecto; Dirk Bornhorst y José Luis Gómez, estudiantes de arquitectura; Compañía Anónina Urbanización Prados del Este, promotor.
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones: la urbanización Prados del Este es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Prados del Este fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Prados del Este.


Dirección: Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 - 12 de enero de 2012.

jueves, 13 de mayo de 2010

223. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Casa N. 77 (1950s)

Casa N. 77, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa N. 77
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: autor desconocido.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Casa N. 77 es un testimonio de la arquitectura moderna de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa N. 77 fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido.


Dirección: Calle San Francisco, Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 13 de Mayo de 2010 - 11 de enero de 2012.

lunes, 14 de julio de 2008

96. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Iglesia de la Santísima Trinidad (1968)

Iglesia de la Santísima Trinidad, J.A. Ronpedrique. Caracas, 1968 (f. IPC).

EDIFICACIONES RELIGIOSAS
Nombre: Iglesia de la Santísima Trinidad
Fecha: 1968. Moderna
Autor: J.A. Ron Pedrique, arquitecto.

Uso actual: religioso

Observaciones: la Iglesia de la Santísima Trinidad es un testimonio de la arquitectura moderna religiosa caraqueña de los años 1960s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Iglesia de la Santísima Trinidad fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Iglesia de la Santísima Tirnidad (f. IPC).


Dirección: Calle La Iglesia, N. (110-26-42), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 14 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

94. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta La Negra (1961)

94. Quinta La Negra, Sergei Schlacrow. Caracas, 1961 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta La Negra
Fecha: 1961. Moderna
Autor: Sergei Schlacrow, arquitecto.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta La Negra es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1960s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta La Negra fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.


Planta de la Quinta La Negra (f. IPC).


Dirección: Calle Oriente con Calle Sucre, N. (110-11-15), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 14 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

jueves, 10 de julio de 2008

93. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Díaz (1972-74)

Quinta Díaz, Fruto Vivas. Caracas, 1972-74 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Díaz, o Casa Vargas
Fecha: 1972-74. Moderna
Autor: Fruto Vivas, arquitecto.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Díaz es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1970s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Díaz fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 61


Planta de la Quinta Díaz (f. IPC).

Dirección: Calle Paso Real, Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 10 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

miércoles, 9 de julio de 2008

90. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Casa Grynbal

Quinta Grynbal, Gorka Dorronsoro. Caracas, 1967 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa Grynbal, o Quinta E
Fecha: 1967. Moderna
Autor: Gorka Dorronsoro, arquitecto.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Grynbal es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1960s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa Grynbal fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 61

Plano de ubicación de la Casa Grynbal (f. IPC).

Dirección: Calle La Mesa, Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 9 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

lunes, 7 de julio de 2008

86. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Las Delicias (1963)

Quinta Las Delicias, Hernán Dupouy Yanes. Caracas, 1963 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Las Delicias
Fecha: 1963. Moderna
Autor: Jorge Enrique Dupouy Yanes, Arquitecto.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Las Delicias es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1960s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Las Delicias fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.


Planta de la Quinta Las Delicias (f. IPC).


Dirección: Calle La Iglesia con Calle El Cerezo, N. (110-28-36), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 7 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

84. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Gloria (1959)

Quinta Gloria, José Miguel Galia. Caracas, 1959 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Gloria
Fecha: 1959. Moderna
Autor: José Miguel Galia, arquitecto (Montevideo)

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Gloria es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Gloria fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 52.

Planta de la Quinta Gloria (f. IPC).


Dirección: Calle Oriente, N. (110-12-06), urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 7 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

viernes, 4 de julio de 2008

83. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Alegría (1958)

Quinta Alegría, Alberto Cancrea Marsol. Caracas, 1958 (f. IPC).
 
EDIFICACIONES CIVILES 
Nombre: Quinta Alegría  
Fecha: 1958. Moderna  
Autor: Antonio Montini Foschi, arquitecto (Civitavecchia, 1928 - Caracas, 2005), Alberto Cancrea Marsol, ingeniero.  
Uso actual: residencial  
Observaciones: La Quinta Alegría es un testimonio de la mejor arquitectura formalista moderna caraqueña de los años 1950s. 
Descripción:  
Contexto inmediato:  
Estado de conservación:  
Declaratorias: la Quinta Alegría fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada. 
Bibliografía: 
 
Planta de la Quinta Alegría (f. IPC). 
 
Dirección: Calle El Paseo con Calle Oriente, N. (110-10-34), urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas. 
Ultima actualización: 4 de julio de 2008 - 1 de Marzo de 2021