"" Caracas Moderna©: New York
Mostrando entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New York. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de febrero de 2016

507. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Friedenau (1935)

Quinta Friedenau, Caracas Country Club, Caracas (f. 1999.- Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Friedenau
Fecha:  1935 / Moderno / Neocolonial
Autor: atribuida a Clifford Ch. Wendehack, arquitecto (New York City)
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Friedenau fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

 Plano de ubicacion de la quinta Firedenau (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio protegido

Dirección:  Avenida El Parque, Urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 23 de febrero de 2016

lunes, 10 de noviembre de 2014

500. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Barberenia (1943-44)

Quinra Barberenia, Caracas Country Club, Caracas (f. 1990s.- Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Barberenia
Fecha:  1943-44 / Moderno / Neonormando
Autor: Clifford Charles Wendehack, arquitecto (New York City)

Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Barberenia fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

  Plano de ubicacion de Villa Montalti (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida El Samán con Calle El Samancito, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 10 de Noviembre de 2014

martes, 19 de marzo de 2013

305. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Peña Viva (1945)

 Quinta Peña Viva, Caracas Country Club  (f. 1998, Hannia Gómez - IPC/Archivo Fundación de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Peña Viva, o Casa Mendoza
Fecha: 1945, Tudor Revival
Autor: Clifford Charles Wendehack, arquitecto (New York City)

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias: la quinta Peña Viva fue registrada por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectonico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada

Plano de ubicación de la quinta Peña Viva, Caracas Country Club.

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Principal del Country con Avenida Mohedano, Urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 19 de marzo de 2013 - 20 de octubre de 2022

lunes, 18 de marzo de 2013

304. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa Caracas Country Club (1928)

Casa Club del Caracas Country Club (f. 1930s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / ESCENA ARQUITECTONICA
Nombre: Casa Club del Caracas Country Club
Fecha: 1928. Neocaliforniano
Autor: Clifford Charles Wendehack, arquitecto (New York City); Carlos Guinand Sandoz, arquitecto residente

Uso actual: recreacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: 

Declaratorias: la Casa Club del Caracas Country Club fue registrada por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectonico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada

- Hannia Gómez, "Olmsted en Blandin", 2005.
- The Cultural Landscape Foundation, Landslide, "Olmsted Brother's Only Work
   Plano de ubicación del edificio Toki Eder, Plaza Brion, Caracas (f. IPC).

Dirección: Avenida Principal del Country, Urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 18 de marzo de 2013 - 29 de Mayo de 2014

domingo, 6 de junio de 2010

227. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta La Estanzuela (1940s)

Quinta La Estanzuela, Clifford Charles Wendejhack. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta La Estanzuela
Fecha: 1940s. Moderna Neoprovenzal
Autor: Clifford Charles Wendehack, arquitecto (New York City)
Uso actual: diplomático. Residencia del Embajador de Francia

Observaciones: la Quinta La Estanzuela es un testimonio de la mejor arquitectura moderna de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta La Estanzuela fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS


Patrimonio protegido.

Dirección: Calle Vicuña, Urbanización Valle Arriba Golf Club. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Estado Miranda. Caracas.

Ultima actualización: 5 de Junio de 2010 - 29 de Mayo de 2014