"" Caracas Moderna©: 1950s
Mostrando entradas con la etiqueta 1950s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1950s. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2021

601. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Casa N. 39 (1950s)

Casa N. 39, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa N. 39
Fecha:  1950s / Moderna
Autor: atribuida a Arthur Kahn, arquitecto (Estambul, 1910 - Caracas, 2011)
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias:  la Casa N. 39 fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

 Plano de ubicación de la Casa N. 39 (f. Archivo de la Memoria Urbana)

 

 Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Principal de La Floresta con Avenida José Félix Sosa, Urbanización La Floresta. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de abril de 2021.

 

miércoles, 19 de febrero de 2020

600. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio San Carlo (1950s)

Edificio San Carlo, Caracas  (f. Graziano Gasparini, 1950s)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio San Carlo
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: Graziano Gasparini, arquitecto (Gorizia, 1929 - Caracas, 2019)
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio San Carlo fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, Las ITALIAS de Caracas, Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2012)
Plano de ubicación del edificio San Carlo (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección:  Avenida San Carlos con Avenida Principal de La Floresta, Urbanización La Floresta. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 19 de Febrero de 2020.

599. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Aricagua (1950s)

Edificio Aricagua, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Aricagua
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: Antonio Montini Foschi, arquitecto (atribuido a) (Civitavecchia, 1928 - Caracas, 2005)
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio Aricagua fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, Las ITALIAS de Caracas, Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2012)

Plano de ubicación del edificio Aricagua (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección:  Cuarta Avenida, entre Tercera y Cuarta Transversal, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 19 de Febrero de 2020.

598. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Nicarel (1950s)

Edificio Nicarel, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Nicarel
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: Antonio Montini Foschi, arquitecto (atribuido a) (Civitavecchia, 1928 - Caracas, 2005)
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio Nicarel fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, Las ITALIAS de Caracas, Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2012)


Plano de ubicación del edificio Nicarel (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Andrés Bello, entre Tercera Calle y Segunda Calle, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 19 de Febrero de 2020.


lunes, 10 de febrero de 2020

597. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Sayonara (1950s)

Edificio Sayonara, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Sayonara
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio Sayonara fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicación del edificio Sayonara (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Andrés Bello con Tercera Calle, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 10 de Febrero de 2020.

596. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Saint-Moritz (1950s)

Edificio Saint-Moritz, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Saint-Moritz
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: atribuido a Federico G. Beckhoff, arquitecto (Lage, 1919 - Caracas, 1982)
Uso actual: residencial/comercial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio Saint-Moritz fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicación del edificio Saint-Moritz (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Andrés Bello con Segunda Calle, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.


Ultima actualización: 10 de Febrero de 2020.

595. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Residencias San Gabriel (1950s)

Edificio Residencias San Gabbriel, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Residencias San Gabriel
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: desconocido; Ennio Tamiazzo, artista (Sonara, Provincia di Padova), mural.
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: intervenido en 2012

Declaratorias:  el edificio Residencias San Gabriel fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, Las ITALIAS de Caracas, Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2012)

Plano de ubicación del edificio Residencias San Gabriel (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


DirecciónCuarta Avenida con Tercera Transversal, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 

Ultima actualización: 10 de Febrero de 2020.

jueves, 6 de febrero de 2020

593. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Mirtha (1957)

Quinta Mirtha, Caracas  (f. Archivo Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Mirtha, o Casa Carrillo La Roche
Fecha:  1957 / Moderna
Autor: Jan Gorecki, arquitecto (San Petersburgo, 1914 - Caracas, 2019)
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  la quinta Mirtha fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:


Plano de ubicación de la quinta Mirtha (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Alfredo Jahn, entre Calle Quinta y Calle Sexta, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas. 

Ultima actualización: 6 de Febrero de 2020.

miércoles, 5 de febrero de 2020

589. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio IASA (1950s)

Edificio IASA (f. Archivo Fundación de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio IASA
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: Graziano Gasparini, arquitecto (Gorizia, 1924 - Caracas, 2020)
Uso actual: oficinas/comercio
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias: el edifico IASA fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, Las ITALIAS de Caracas, Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2013)

Plano de ubicación del edificio IASA (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Plaza La Castellana, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas. 

Ultima actualización: 5 de Febrero de 2020.

martes, 4 de febrero de 2020

588. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Lilia (1950s)

Quinta Lilia (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Lilia, Casa N. 40
Fecha:  1950s / Moderna/Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias: la quinta Lilia fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015) 
 
Plano de ubicación de la quinta Lilia (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Principal de La Castellana, entre Calle El Bosque y Calle Los Granados, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de Febrero de 2020

587. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Mercelena (1940s)

Quinta Mercelena  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Mercelena
Fecha:  1950s / Moderna/Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias: la quinta Mercelena fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015) 
 
Plano de ubicación de la quinta Mercelena (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

 
Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Principal de La Castellana, entre Calle El Bosque y Calle José Angel Lamas, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de Febrero de 2020



lunes, 3 de febrero de 2020

585. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Casa N. 78 (1950s)

Casa N. 78, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa N. 78
Fecha:  1950s / Moderna/Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias: la Casa N. 78 fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicación de la Casa N. 78 (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Principal de La Castellana, entre Segunda Transversal y Tercera Transversal, (3321), Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

 
Ultima actualización: 3 de Febrero de 2020