"" Caracas Moderna©: San Francisco
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2013

326. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Sucre (1950s)

Edificio Sucre, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. 1969, Gasparini & Posani - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Sucre
Fecha: 1950s. Moderno
Autor: Don Hatch & Associates (Donald Charles Hatch AIA, San Francisco), arquitectos

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Sucre fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Sucre, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Principal de La Floresta con Calle San Carlos, Urbanización La Floresta. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 19 de Abril de 2013

miércoles, 17 de abril de 2013

325. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos (1958)

Antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos
Fecha: 1958. Moderno
Autor: Don Hatch & Associates (Donald Charles Hatch AIA, San Francisco), arquitectos; Harry Bertoia (San Lorenzo, Udine, Italia, 1915-Pennsylvania, USA, 1978) mural metálico), escultor y diseñador.

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 38-39.

Plano de ubicacion del antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Principal de La Floresta con Avenida Francisco de MIranda, Urbanización La Floresta. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 17 de Abril de 2013

jueves, 3 de julio de 2008

82. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Macoroma (1951)

Quinta Macoroma, Don Hatch. Caracas, 1951 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Macoroma
Fecha: 1951. Moderna
Autor: Donald Charles (Don) Hatch and Associates, arquitecto (San Francisco).

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Macoroma es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Macoroma fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp. 62
Planta de la Quinta Macoroma (f. IPC).

Dirección: Calle Don Ángel Cervini con Calle La Liebre, N. (112-10-03), Urbanización Valle Arriba..Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 4 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

viernes, 30 de mayo de 2008

40. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Edificio NCR (1954-56)

Edificio NCR, Don Hatch. Caracas, 1954-56 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio NCR
Fecha: 1954-56. Moderno
Autor: Donald Charles (Don) Hatch and Associates, arquitecto (San Francisco).

Uso actual: comercial/administrativo

Observaciones: el Edificio NCR es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 50.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio NCR fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegido y conservado.


Planta baja del edificio NCR (f. IPC).

Dirección: Avenida Principal de Bello Monte, N. (104-06-07), Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 7 de junio de 2008 - 22 de septiembre de 2011

miércoles, 28 de mayo de 2008

36. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Automercado Las Mercedes (1955)


Automercado Las Mercedes, Don Hatch. Caracas, 1955 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Automercado Las Mercedes, o Centro Comercial CADA
Fecha: 1955. Moderno
Autor: Donald Charles (Don) Hatch & Associates, arquitecto (San Francisco).

Uso actual: comercial/administrativo

Observaciones: el Automercado Las Mercedes es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 50.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Automercado Las Mercedes fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Debe ser restaurado para restablecer su arquitectura original, y merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:


Planta baja del Automercado Las Mercedes (f. IPC).

Dirección: Avenida Principal con Avenida Río de Janeiro, N. (107-01-01). Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 7 de junio de 2008 - 21 de septiembre de 2011