"" Caracas Moderna©: Parroquia N.S. del Rosario de Baruta
Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia N.S. del Rosario de Baruta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parroquia N.S. del Rosario de Baruta. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de septiembre de 2010

247. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Colinas de Valle Arriba (1957)

Urbanización Colinas de Valle Arriba, VICA S.A:. Caracas, 1957 (f. S/f. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Colinas de Valle Arriba
Fecha: 1957. Moderna
Autor: VICA S.A., promotor.
Uso actual: residencial

Observaciones: la urbanización Colinas de Valle Arriba es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Colinas de Valle Arriba fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Colinas de Valle Arriba.


Dirección: Urbanización Colinas de Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 - 12 de enero de 2012.

246. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Cumbres de Curumo (1960s)

Urbanización Cumbres de Curumo, Jorge Romero Gutiérrez, J.A.Ron Pedrique. Caracas, 1960s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Cumbres de Curumo
Fecha: 1960s. Moderna
Autor: J. A. Ron Pedrique, Arquitecto.
Uso actual: residencial

Observaciones: la urbanización Cumbres de Curumo es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1960s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Cumbres de Curumo fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Cumbres de Curumo.

Dirección: Urbanización Cumbres de Cururmo. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 -12 de enero de 2012.

245. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Prados del Este (1948- 1955)

Urbanizción Prados del Este, Jorge Romero Gutiérrez, J.A.Ron Pedrique. Caracas, 1948-1955 (f. 1950s. IPC).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Prados del Este
Fecha: 1948-1955. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, Arquitecto; J. A. Ron Pedrique, Arquitecto; Dirk Bornhorst y José Luis Gómez, estudiantes de arquitectura; Compañía Anónina Urbanización Prados del Este, promotor.
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones: la urbanización Prados del Este es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Prados del Este fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Prados del Este.


Dirección: Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 - 12 de enero de 2012.

lunes, 9 de agosto de 2010

242. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización La Trinidad (1950-1967)

Urbanización La Trinidad, autor desconocido. Caracas, 1950-67 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización La Trinidad
Fecha: 1950-67. Moderna
Autor: desconocido; Rafael González Rincones, promotor.

Uso actual: residencial/industrial/comercial

Observaciones: la urbanización La Trinidad es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización La Trinidad fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Plano de ubicación de la urbanización La Trinidad.


Dirección: Urbanización La Trinidad. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.

241. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza El Estudiante (1953)

Plaza El Estudiante, autor desconocido. Caracas, 1953 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza El Estudiante
Fecha: 1953. Moderna
Autor: desconocido; Junta Comunal de Baruta, promotor.

Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza El Estudiante es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza El Estudiante fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza El estudiante, Baruta.

Dirección: Calle Ricaurte con Calle Sucre, Centro Urbano antiguo de Baruta. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.


lunes, 2 de agosto de 2010

235. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Avenida Miguel Angel (1950)

Avenida Miguel Angel, autor desconocido. Caracas, 1950 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / AVENIDA
Nombre: Avenida Miguel Angel
Fecha: 1950. Moderna
Autor: desconocido

Uso actual: vial

Observaciones: la Avenida Miguel Angel es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:
Declaratorias: la Avenida Miguel Angel fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 22.

Plano de ubicación de la Avenida Mguel Angel.

Dirección: Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Caracas.

Ultima actualización: 2 de Agosto de 2010 - 11 de enero de 2012.

viernes, 30 de julio de 2010

234. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Autopista Francisco Fajardo (1951-56)

Autopista Francisco Fajardo, autor desconocido. Caracas, 1951-56 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / RED
Nombre: Autopista Francisco Fajardo, antes Autopista del Este
Fecha: 1951-56. Moderna
Autor: desconocido

Uso actual: vial

Observaciones: la Autopista Francisco Fajardo es un testimonio de la mejor ingeniería vial moderna caraqueña de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Autopista Francisco Fajardo fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada. Se debe hacer un estudio urbanístico para reglamentar la cantidad, la ubicación y la calidad de la publicidad a lo largo de la Autopista Francisco Fajardo.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 19.

Patrimonio protegido

Dirección: Autopista Francisco Fajardo. Parroquias El Cafetal y Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 30 de Julio de 2010 - 11 de enero de 2012.

lunes, 28 de junio de 2010

233. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urb. Las Mercedes (1947)

Plano de ubicación de la urbanización Las Mercedes, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Las Mercedes
Fecha: 1947. Moderna
Autor: Hermanos Iñiguez, urbanistas (Euzkadi, España); Gustavo San Román, promotor (México)

Uso actual: residencial/comercial/administrativo/turístico/cultural/educacional

Observaciones: la urbanización Las Mercedes es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Las Mercedes fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 20.

Plano de ubicación de la urbanización Las Mercedes.


Dirección: Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Caracas.


Ultima actualización: 28 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.

domingo, 27 de junio de 2010

232. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urb. Colinas de Bello Monte (1950)

Urbanización Colinas de Bello Monte, Antonio Lombardini. Caracas, 1950 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Colinas de Bello Monte
Fecha: 1950. Moderna
Autor: Antonio Lombardini, arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: residencial/comercial/administrativo/institucional

Observaciones: la urbanización Colinas de Bello Monte es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Colinas de Bello Monte fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005
, p. 18.


Plano de ubicación de la urbanización Colinas de Bello Monte.


Dirección: Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 27 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.

jueves, 24 de junio de 2010

231. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Toluca (1940s)

Quinta Toluca, autor desconocido. Caracas, 1947 (f. 1947 - Archivo Gustavo San Román).


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Toluca, o Casa San Román
Fecha: 1940s. Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Quinta Toluca era un testimonio de la arquitectura neocolonial caraqueña de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida

Declaratorias: la Quinta Toluca fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio perdido.



Dirección: Calle Cerro Quintero, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 24 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.

230. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta El Castillito (1949-1990s)

Quinta El Castillito, Velutini & Bergamín. Caracas, 1940s (f. 1940s. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta El Castillito
Fecha: 1949-1990s. Neoprovenzal
Autor: Horacio Velutini & Rafael Bergamín, Arquitectos
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Quinta El Castillito era un testimonio de la mejor arquitectura neoprovenzal caraqueña de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida

Declaratorias: la Quinta El Castillito fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio perdido.


Dirección: Calle Las Lomas, Urbanización Lomas Altas. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 24 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.