"" Caracas Moderna©: Coleccion
Mostrando entradas con la etiqueta Coleccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Coleccion. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

452. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen (1936-1950s)

Altar mayor, Capilla N.S. del Carmen, Campo Alegre, Caracas. (f. 2005, Sara Maneiro - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen
Fecha:   1936 - 1950s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Capilla de N.S. del Carmen fue regsitrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 71

Patrimonio protegido

Dirección: Capilla N.S. del Carmen, Avenida del Parque con Calle 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 24 de Junio de 2014

miércoles, 11 de junio de 2014

447. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de la Iglesia San Jose de Chacao (1890s y 1950s)

Nino Jesus y angel, vitral de la nave lateral izquierda, Iglesia San Jose de Chacao, 1950s (f. 2011, "Vitral izquierdo, Iglesia de Chacao", Don P. Tomado de flickr.com)

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Iglesia San Jose de Chacao, o iglesia parroquial de Chacao
Fecha:  1890s. Republicano / 1950s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Iglesia San Jose de Chacao fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido

Dirección: Iglesia de San Jose, Avenida Mohedano, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 11 de junio de 2014.

lunes, 9 de junio de 2014

446. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de arte de la Torre Corp Banca (1980s)

Coleccion de arte de la Torre Corp BAnca, Plaza La Castellana,  Caracas (f. www.centroculturalcorpbanca.com)

EDIFICACIONES CIVILES /
Nombre: Coleccion de arte de la Torre Corp Banca
Fecha:  1980s. Moderno
Autor: Carlos Gonzalez Bogen, Lia Bermudez, Rafael Barrios y Carlos Cruz Diez.
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de arte de la Torre Corp Banca fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Plaza La Castellana, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 9 de Junio de 2014.

viernes, 6 de junio de 2014

445. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de arte del Metro de Caracas / Chacao (1980s)

Cubo virtual azul y negro, estacion Chacaito,  Caracas (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Coleccion de Arte del Metro de Caracas entre las estaciones Chacaito y Parque del Este
Fecha:  1980s. Moderno
Autor: Jesus Soto, Teresa Casanova, Narciso Debourg, Beatriz Blanco, Enrico Armas y Bernard Pages.
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de arte del Metro de Caracas / Chacao fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Entre las estaciones Chacaito y Parque del Este, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 6 de junio de 2014.

jueves, 14 de marzo de 2013

300. Municipio Baruta / Parroquia Las Minas de Baruta / Coleccion Iglesia N.S. del Rosario de Baruta (1550s)

    Imagen de  N.S. del Rosario de Baruta (1555), coleccion Iglesia N.S. del Rosario de Baruta, Baruta (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: coleccion de la Iglesia N.S. del Rosario de Baruta
Fecha: 1550s. Colonial
Autor: desconocido
Uso actual: religioso/cultural

Observaciones: la coleccion de la Igleisa N.S. del Rosario de Baruta es un testimonio del arte colonial caraqueño de los años 1550s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Iglesia de N.S. del Rosario de Baruta fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 83
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp 50-51.
- Iglesia N.S. del Rosario de Baruta

Patrimonio protegido

Dirección: Iglesia N.S. del Rosario de Baruta, Calle Bolivar con Calle Sucre, Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 14 de marzo de 2013.

miércoles, 13 de marzo de 2013

290. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Coleccion de esculturas de la Universidad Simon Bolivar (1972-74)

         Jardin Cromovegetal, Carlos Cruz Diez. Coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar (f. yukafrita.com).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar
Fecha: 1972-1974. Moderna
Autor: Eduardo Robles Piquer (Madrid), Arquitecto Paisajista; Alejandro Otero, Artista (escultura Delta Solar); Carlos Cruz Diez, Artista (Jardín Cromovegetal); Carlos Prada, Artista (escultura La Lucha del Hombre por la Cima); Joaquín Roca Rey (Lima), Artista (escultura el Bolívar Académico); Universidad Simón Bolívar, propietario.
Uso actual: recreacional/cultural

Observaciones: la coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar es un testimonio del arte moderno caraqueño de los años 1970s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de esculturas de la Universidad Simón Bolívar fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicación del Parque Universitario Simón Bolívar, sede de la coleccion de esculturas de la USB.

Dirección: Carretera Baruta-Hoyo de La Puerta, Valle de Sartenejas, Universidad Simon Bolivar. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 13 de marzo de 2013.

martes, 12 de marzo de 2013

289. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe (1950s)

Altar de la Iglesia N.S. de Guadalupe, autor desconocido. Caracas, 1950s (f..larepublicadelasoledadcom).

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: Autor desconocido; Andrés Martínez Abelenda (Burgos), escultor (barandas del presbiterio)
Observaciones: La coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe es un testimonio del arte caraqueño de los años 50s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: La coleccion de la Iglesia N.S. de Guadalupe fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p.73
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp. 54-55.
- Iglesia N.S. de Guadalupe

Patrimonio protegido.

Dirección: Iglesia N.S. de Guadalupe, Calle La Cinta con Carretera vieja de Baruta, Urbanización Las Mercedes, Parroquia N. S de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 12 de marzo de 2013.