"" Caracas Moderna©: Urb. Altamira
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Altamira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Altamira. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2020

596. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Saint-Moritz (1950s)

Edificio Saint-Moritz, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Saint-Moritz
Fecha:  1950s / Moderno
Autor: atribuido a Federico G. Beckhoff, arquitecto (Lage, 1919 - Caracas, 1982)
Uso actual: residencial/comercial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio Saint-Moritz fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicación del edificio Saint-Moritz (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Andrés Bello con Segunda Calle, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.


Ultima actualización: 10 de Febrero de 2020.

jueves, 6 de febrero de 2020

592. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Elizabeth (1940s - 2013)

Quinta Elizabeth, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Elizabeth
Fecha:  1940s / Moderna
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en Junio de 2013.

Declaratorias:  la quinta Elizabeth fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecía haber sido restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS perdida
 
Plano de ubicación de la quinta Elizabeth (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Luis Roche, entre Séptima Transversal y Octava Transversal, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas. 

Ultima actualización: 6 de Febrero de 2020

miércoles, 5 de febrero de 2020

591. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quintas Gorvea y Aizgorry (1940s)

Quintas Gorvea y Aizgorry, Caracas  (f. Archivo Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quintas Gorvea y Aizgorry
Fecha:  1940s / Neovascos
Autor: Miguel Salvador Cordon, delineante (San Sebastián, 1910 - 2008)
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  las quintas Gorvea y Aizgorry fueron registradas por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignadas ante la Alcaldía de Chacao. Merecen ser restauradas, protegidas y conservadas.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015) 



Plano de ubicación de las quintas Gorvea y Aizgorry (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Novena Transversal con Séptima Avenida, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas
 

Ultima actualización: 5 de Febrero de 2020.

590. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Marifina (1940s)

Edificio Marifina, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Marifina
Fecha:  1940s / Neovasco
Autor: desconocido
Uso actual: residencial
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: bueno (2020)

Declaratorias:  el edificio Marifina fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser restaurado, protegidpo y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015) 


Plano de ubicación del edificio Marifina (f. Archivo de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Sexta Avenida con Octava Transversal, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 5 de Febrero de 2020.

martes, 29 de julio de 2014

473. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Mayflower (1950s)

Edificio Mayflower, urbanizacion Altamira, Caracas (f. 2006, Sara Maniero - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES/ ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Edificio Mayflower
Fecha: 1950s. Moderno
Autor: atribuido a Federico G. Beckhoff, arquitecto (Lage, 1919 - Caracas, 1982), con Klaus Heufer, arquitecto (Braunschweig, - )

Uso actual: residencial/comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Mayflower fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Avenida San Juan Bosco, frente a la Plaza Altamira, Urbanización Altamira , Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 29 de Julio de 2014 - 20 de Agosto de 2014.

lunes, 30 de junio de 2014

456. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estatua San Juan Bosco (1967)

Estatua San Juan Bosco, Plaza San Juan Bosco, Altamira, Caracas. (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Estatua San Juan Bosco
Fecha:  1967. Moderno
Autor: Aldo D' Adamo di Ortona (Ortona, Italia, - )
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la estatua San Juan Bosco fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 77
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012).
Patrimonio protegido


Dirección: Plaza San Juan Bosco, urbanizacion Altamira, Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 30 de Junio de 2014.

455. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Busto de Francisco de Miranda (1940s)

Busto Francisco de Miranda, Plaza Miranda, Altamira, Caracas. (f. 2005, IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: Busto Francisco de Miranda
Fecha:  1940s. Moderno
Autor: Giuseppe (José) Pizzo, artista (Brea, Cuneo, Italia, 1912 - )
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el busto de Francisco de Miranda fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 77
 - Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 92-95

Patrimonio protegido

 Dirección: Plaza Miranda, urbanizacion Altamira, Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 30 de Junio de 2014.

jueves, 19 de junio de 2014

451. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Busto de Romulo Gallegos (1948)

Busto de Romulo Gallegos, CELARG, Altamira, Caracas. (f. Robustiano Gorgal. Tomado del blog lasestatuasdecaracas.blogspot.com/)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE 
Nombre: Busto de Romulo Gallegos
Fecha:  1948. Moderno
Autor: Giuseppe (Jose) Pizzo, artista (Brea, Cuneo, Italia, 1912 - )
Uso actual: cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: en busto de Romulo Gallegos fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 71
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 92-95

Patrimonio protegido


Dirección: CELARG, Avenida Luis Roche con 8va. Transversal, urbanizacion Altamira, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 19 de Junio de 2014

viernes, 16 de mayo de 2014

399. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Urbanizacion Altamira (1943)

Urbanizacion Altamira, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanizacion Altamira
Fecha: 1943. Moderno / Neobarroco
Autor: desconocido
Uso actual: mixto

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanizacion Altamira fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Entre la urbanizacion La Castellana y la urbanizacion Los Palos Grandes, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 16 de Mayo de 2014

martes, 6 de mayo de 2014

390. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Avenida Luis Roche (1943)

Avenida Luis Roche, urbanizacion Altamira, Caracas (f. 1940s -  Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


SITIOS URBANOS / AVENIDA
Nombre: Avenida Luis Roche
Fecha: 1943. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: vial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Avenida Luis Roche fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido

Dirección: Desde la Plaza Altamira hasta la Novena Transversal de Altamira, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 6 de Mayo de 2014

jueves, 18 de julio de 2013

365. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Residencias Altamira (1942)

Edificio Residencias Altamira, urbanizacion Altamira, Caracas (Postal - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Edificio Residencias Altamira
Fecha:  1942. Moderno
Autor: Arthur Kahn, arquitecto (Estambul, 1910 - Caracas, 2011).
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Residencias Altamira fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Patrimonio protegido

Dirección: Plaza Altamira, urbanizacion Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 18 de Julio de 2013 - 9 de Abril de 2014.

martes, 16 de julio de 2013

361. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estaciones de la urbanizacion Altamira (1940s)

Estacion, urbanizacion Altamira, Caracas (f. 2005 - IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Estaciones de la urbanizacion Altamira
Fecha:  1940s. Neohispanico
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuidas a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: equipamiento urbano

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: las Estaciones de la urbanizacion Altamira fueron registradas por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecen ser protegidas y conservadas.

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida San Juan Bosco, Avenida Luis Roche y laterales de la Plaza Altamira, urbanizacion Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 16 de julio de 2013.

martes, 2 de julio de 2013

352. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Univers (1954)

Edificio Univers, Plaza Altamira, urbanizacion Altamira, Caracas (f. IPC).


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Edificio Univers
Fecha:  1954. Moderno
Autor: Narciso Barcenas, arquitecto.
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Univers fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Luis Roche, urbanizacion Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 2 de julio de 2013 - 15 de Abril de 2014.

martes, 16 de abril de 2013

324. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Palic (1955)

Edificio Palic, urbanizacion Altamira, Caracas f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Palic
Fecha: 1955. Moderno
Autor: Federico G. Beckhoff, arquitecto (Lage, 1919 - Caracas, 1982).

Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Palic fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Palic, urbanizacion Altamira, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Luis Roche, entre Primera Transversal y Segunda Transversal, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas
 
Ultima actualizacion: 16 de Abril de 2013.

lunes, 15 de abril de 2013

323. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Centro Residencial Parque Los Granados (1972)

Centro Residencial Parque Los Granados, urbanizacion Altamira, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Centro Residencial Parque Los Granados
Fecha: 1972. Moderno
Autor: Dirk Bornhorst & Pedro Neuberger, arquitectos; Stoddart & Tábora, arquitectos paisajistas.

Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Centro Residencial Parque Los Granados  fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del Centro Residencial Los Granados, urbanizacion Altamira, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Los Granados con Quinta Transversal, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 15 de Abril de 2013.

viernes, 12 de abril de 2013

322. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio VIP (1979)

Edificio VIP, urbanizacion Altamira, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)
EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio VIP
Fecha: 1979. Moderno
Autor: Tomás Stransky, arquitecto, con F. Lira, arquitecto.

Uso actual: residencial/comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio VIP del libro fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio VIP, urbanizacion Altamira, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida San Juan Bosco con Tercera Transversal, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 12 de Abril de 2013