"" Caracas Moderna©: Plaza
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2014

459. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Plaza Las cuatro luces (1840s)

Plaza Las cuatro luces, Caracas (f. 1950s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Las cuatro luces
Fecha: 1840s Republicano
Autor: desconocido
Uso actual: recreacional/cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Las Cuatro luces fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser  protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005 p. 88

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Mohedano con Calle Santa Teresa de Jesus, urbanizacion La Castellana, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 7 de Julio de 2014

miércoles, 30 de abril de 2014

387. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Plaza Altamira (1945)

Plaza Altamira, Caracas (f. 1950s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Altamira
Fecha: 1945. Moderno
Autor: atribuido a Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuida a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: recreacional/cultural

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Altamira fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección:  Entre Avenida Luis Roche y Avenida San Juan Bosco, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 30 de Abril de 2014

viernes, 25 de abril de 2014

383. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Plaza El Indio de Chacao (1940s)

Plaza El Indio de Chacao, Chacao, Caracas (f. 2009, Dinuel - Tpmado del sitio web Panoramio.com).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza El Indio de Chacao
Fecha: 1940s. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual: recreacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza El Indio de Chacao fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Esquina Punta Brava, Avenida Francisco de Miranda. Centro Historico de Chacao, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 25 de Abril de 2014

jueves, 2 de junio de 2011

277. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Los tres ríos

Plaza Los tres ríos, urbnazación Cumbres de Curumo. Caracas (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Los tres ríos
Fecha: 1960. Moderna
Autor: atribuida a J.A. Ron Pedrique, arquitecto.

Uso actual: recreacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:


Estado de conservación:

Declaratorias: La Plaza Los tres ríos fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004- 2005. Merece ser protegido y conservado.


Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida Principal de Cumbres de Curumo con Avenida Caroní, urbanización Cumbres de Curumo, Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 2 de junio de 2011 - 12 de enero de 2012.

viernes, 22 de abril de 2011

266. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Lincoln (1950)

Plaza Lincoln, Antonio Lombardini. Caracas, 1950 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Abraham Lincoln
Fecha: 1950. Moderna
Autor: Antonio Lombardini, Arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Lincoln es un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Lincoln fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y consrvada.


Patrimonio protegido



Dirección: Calle Leonardo da Vinci con Calle Chopin, Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 23 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

jueves, 21 de abril de 2011

264. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Parvis de la Iglesia N.S. de Guadalupe (1940s)

Parvis de la Iglesia N.S. de Guadalupe, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. 1947, Gustavo San Román. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA / URBANISMO NO CONSTRUIDO
Nombre: Parvis de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe
Fecha: 1940s. Moderno
Autor: Hermanos Iñiguez, Urbanistas (País Vasco); Gustavo San Román, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: el Parvis de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe es un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Parvis de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecería ser construido.


Patrimonio protegido

Dirección: Carretera Vieja Caracas-Baruta con Avenida Orinoco, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.


Ultima actualización: 22 de abril de 2011 - 12 de enero de 2012.

viernes, 22 de octubre de 2010

260. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare (1950)

Calle Colegio, Calle Caujaro, y Calle Bucare, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare, o calles ciegas de la Avenida Miguel Angel
Fecha: 1950. Modernas
Autor: Antonio Lombardini, Arquitecto (Roma); Inocente Palacios, promotor.
Uso actual: vial

Observaciones: Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare son un testimonio del mejor urbanismo caraqueño de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: Calle Colegio, Calle Caujaro y Calle Bucare fueron registradas por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignadas ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Se recomienda un estudio urbano para proveer estacionamientos y fomentar el carácter de espacio público del lugar. Estas calles podrían convertirse en plazas. Se recomienda un estudio urbano para racionalizar los estacionamientos de los vecinos y fomentar el carácter de espacio semi-público del lugar. Merecen ser restauradas, protegidas y conservadas.


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida Miguel Angel, Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta


Ultima actualización: 22 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

viernes, 8 de octubre de 2010

253. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Cumbres (1960)

Plaza Cumbres, Jorge Romero Gutiérrez. Caracas, 1960 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Cumbres de Curumo
Fecha: 1960. Moderna
Autor: atribuida a J.A. Ron Pedrique, arquitecto.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Cumbres de Curumo es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1960s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Cumbres de Curumo fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza Cumbres.


Dirección: Final Avenida Principal, Urbanización Cumbres de Curumo. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 8 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

martes, 5 de octubre de 2010

252. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Morichal (1948)

Plaza Morichal, Jorge Romero Gutiérrez. Caracas, 1948 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Morichal
Fecha: 1948. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, arquitecto.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Morichal es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Morichal fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza Morichal.


Dirección: Avenida Morichal con Avenida El Paseo, N. (110-16-01), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 5 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

lunes, 4 de octubre de 2010

251. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Codazzi (1948)

Plaza Codazzi, Jorge Romero Gutiérrez. Caracas, 1948 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Codazzi, o Parque Codazzi
Fecha: 1948. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, arquitecto.
Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Codazzi es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Codazzi fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza Codazzi.


Dirección: Avenida Principal entre Calles San José y Calle Codazzi, N. (107-10-67-01),
Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 4 de Octubre de 2010 - 12 de enero de 2012.

250. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Central de la urbanización Prados del Este (1950s-1970s)

Plaza Central de la urbanización Prados del Este, autor desconocido. Caracas, 1950s-1970s (f. 1950s. IPC).


SITIOS URBANOS / PLAZA / URBANISMO PERDIDO
Nombre: Plaza Central de la urbanización Prados del Este
Fecha: 1950s-1970s. Moderna
Autor: desconocido.
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Plaza Central de la urbanización Prados del Este era un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Central de la urbanización Prados del Este fue registrada por el IERU de la Universidad Simón Bolívar para el Instituto del Patrimonio Cultural en el Preinventario de Bienes Culturales del Municipio Baruta y fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005.

Patrimonio perdido.

Dirección: Avenida Principal con Avenida El Paseo, N. (110-33-01), Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta.

Ultima actualización: 4 de Octubre de 2010 - 14 de marzo de 2013.

lunes, 9 de agosto de 2010

241. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza El Estudiante (1953)

Plaza El Estudiante, autor desconocido. Caracas, 1953 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza El Estudiante
Fecha: 1953. Moderna
Autor: desconocido; Junta Comunal de Baruta, promotor.

Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza El Estudiante es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza El Estudiante fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza El estudiante, Baruta.

Dirección: Calle Ricaurte con Calle Sucre, Centro Urbano antiguo de Baruta. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.


sábado, 7 de agosto de 2010

240. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza El Cristo de Baruta (1933)

Plaza El Cristo de Baruta en 2005, autor desconocido. Caracas, 1933 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza El Cristo de Baruta
Fecha: 1933. Moderna
Autor: desconocido; Hernando Acevedo, arquitecto (remodelación de 1990); Franco Micucci, arquitecto (remodelación 2008)

Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza El Cristo de Baruta es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1930s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza El Cristo de Baruta fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza El Cristo de Baruta.


Dirección: Calle Sucre con Calle Salom, Centro Urbano antiguo de Baruta Parroquia. Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 7 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.

martes, 3 de agosto de 2010

239. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Plaza Bolivar de Baruta (1633-1643)

Plaza Bolívar de Baruta, autor desconocido. Caracas, 1633-1643 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / PLAZA
Nombre: Plaza Bolívar de Baruta
Fecha: 1633-1643. Colonial
Autor: desconocido.

Uso actual: recreacional

Observaciones: la Plaza Bolívar de Baruta es un testimonio del urbanismo colonial caraqueño de los años 1630s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Plaza Bolívar de Baruta fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la Plaza Bolívar de Baruta.


Dirección: Calle Bolívar con Calle Negro Primero, Centro Urbano Antiguo de Baruta. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 3 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.

miércoles, 11 de febrero de 2009

178. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Restaurante El Palmar (1950s)

Restaurante El Palmar, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA INTERIOR / ESCENA ARQUITECTONICA
Nombre: Restaurante El Palmar
Fecha: 1950s. Moderno Ecléctico
Autor: desconocido.

Uso actual: comercial

Observaciones: el restaurante El Palmar es un testimonio de la arquitectura ecléctica de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Restaurante El Palmar fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Patrimonio protegido.

Dirección: Plaza Lincoln, Urbanización Colinas de Bello Monte. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 11 de Febrero de 2009 - 9 de enero de 2012.