"" Caracas Moderna©: Cap.N.S.del Carmen
Mostrando entradas con la etiqueta Cap.N.S.del Carmen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cap.N.S.del Carmen. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de junio de 2014

452. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen (1936-1950s)

Altar mayor, Capilla N.S. del Carmen, Campo Alegre, Caracas. (f. 2005, Sara Maneiro - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / COLECCION
Nombre: Coleccion de la Capilla N.S. del Carmen
Fecha:   1936 - 1950s. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la coleccion de la Capilla de N.S. del Carmen fue regsitrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 71

Patrimonio protegido

Dirección: Capilla N.S. del Carmen, Avenida del Parque con Calle 4, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 24 de Junio de 2014

miércoles, 23 de abril de 2014

378. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Capilla N.S. de El Carmen (1936)

 
Capilla N.S. de El Carmen, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1980s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Capilla N.S. de El Carmen
Fecha:  1934-1936
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Capilla N.S de El Carmen fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 23 de Abril de 2014