"" Caracas Moderna©: Neoprovenzal
Mostrando entradas con la etiqueta Neoprovenzal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neoprovenzal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de enero de 2020

579. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta La Rosaleda (1940s - 2007)

Quinta La Rosaleda, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta La Rosaleda, o Casa Pérez Dupuy
Fecha:  1940s / Neoprovenzal
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2007

Declaratorias:  la quinta Maria Auxiliadora fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicación de la quinta La Rosaleda (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección:  Avenida Principal de La Castellana con Cuarta Transversal, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 29 de Enero de 2020


domingo, 6 de noviembre de 2016

527. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Norma (1940s)

Villa Norma, Caracas Country Club, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Villa Norma
Fecha:  1940s / Moderna/Neoprovenzal
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: Villa Norma fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion de Villa Norma (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio protegido

Dirección: Calle Lecuna, urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 

Ultima actualización: 6 de Noviembre de 2016

miércoles, 2 de marzo de 2016

520. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta La Trinidad (1950s)

Quinta La Trinidad, Caracas Country Club, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta La Trinidad
Fecha:  1950s / Moderno / Neoprovenzal
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta La Trinidad fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


 Plano de ubicacion de la quinta La Trinidad (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido

Dirección: Calle Los Cedros, Urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 2 de marzo de 2016

jueves, 24 de junio de 2010

230. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta El Castillito (1949-1990s)

Quinta El Castillito, Velutini & Bergamín. Caracas, 1940s (f. 1940s. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta El Castillito
Fecha: 1949-1990s. Neoprovenzal
Autor: Horacio Velutini & Rafael Bergamín, Arquitectos
Uso actual: ninguno

Observaciones: la Quinta El Castillito era un testimonio de la mejor arquitectura neoprovenzal caraqueña de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida

Declaratorias: la Quinta El Castillito fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio perdido.


Dirección: Calle Las Lomas, Urbanización Lomas Altas. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 24 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.

domingo, 6 de junio de 2010

227. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta La Estanzuela (1940s)

Quinta La Estanzuela, Clifford Charles Wendejhack. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta La Estanzuela
Fecha: 1940s. Moderna Neoprovenzal
Autor: Clifford Charles Wendehack, arquitecto (New York City)
Uso actual: diplomático. Residencia del Embajador de Francia

Observaciones: la Quinta La Estanzuela es un testimonio de la mejor arquitectura moderna de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta La Estanzuela fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS


Patrimonio protegido.

Dirección: Calle Vicuña, Urbanización Valle Arriba Golf Club. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Estado Miranda. Caracas.

Ultima actualización: 5 de Junio de 2010 - 29 de Mayo de 2014

martes, 9 de septiembre de 2008

131. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Los Tucusos (1940s)

Quinta Los Tucusos, autor desconocido. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Los Tucusos
Fecha: 1940s. Moderna
Autor: desconocido.

Uso actual: residencial.

Observaciones: la Quinta Los Tucusos es un testimonio de la arquitectura híbrida neovasca /neoprovenzal caraqueña de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Los Tucusos fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegido conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido.

Dirección: Calle La Cinta, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de septiembre de 2008 - 8 de enero de 2012.