"" Caracas Moderna©: Urb. Valle Arriba Golf Club
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Valle Arriba Golf Club. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Urb. Valle Arriba Golf Club. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2010

244. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Valle Arriba Golf Club (1942)

Urbanización Valle Arriba Golf Club, John R. Van Kleeck. Caracas, 1942 (f. 1970s. IPC).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Valle Arriba Golf Club
Fecha: 1942. Moderna
Autor: John R. Van Kleeck, Arquitecto de Campos de Golf (Auburn, NY, 1888); Enrique Eraso propietario/promotor
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones: la urbanización Valle Arriba Golf Club es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Valle Arriba Golf Club fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Valle Arriba Golf Club.


Dirección: Urbanización Valle Arriba Golf Club. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.

Ultima actualización: 17 de Agosto de 2010 - 12 de Agosto de 2016

domingo, 6 de junio de 2010

227. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta La Estanzuela (1940s)

Quinta La Estanzuela, Clifford Charles Wendejhack. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta La Estanzuela
Fecha: 1940s. Moderna Neoprovenzal
Autor: Clifford Charles Wendehack, arquitecto (New York City)
Uso actual: diplomático. Residencia del Embajador de Francia

Observaciones: la Quinta La Estanzuela es un testimonio de la mejor arquitectura moderna de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta La Estanzuela fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS


Patrimonio protegido.

Dirección: Calle Vicuña, Urbanización Valle Arriba Golf Club. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Estado Miranda. Caracas.

Ultima actualización: 5 de Junio de 2010 - 29 de Mayo de 2014

martes, 27 de abril de 2010

220. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta Mila (1950s)

Quinta Mila, autor desconocido. Caracas, 1950s-2013 (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Mila
Fecha: 1950s-2013. Moderna
Autor: desconocido.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Mila era un testimonio de la mejor arquitectura moderna en su vertiente formalista de inspiración neoplasticista caraqueña de los años 1950s

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en Septiembre de 2013.


Declaratorias: la Quinta Mila fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecia haber sido protegida y conservada.

Bibliografía: 
- Caracas perdida

Patrimonio perdido.


Dirección: Carretera vieja Caracas-Baruta. Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 28 de Abril de 2010 - 4 de Abril de 2014.

sábado, 16 de enero de 2010

215. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Escondida (1950s)

Quinta Escondida, atribuida a Tomás J. Sanabria. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Escondida
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: atribuida a Tomás J. Sanabria, Arquitecto..

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Escondida es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Escondida fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido.


Dirección: Carretera Lomas Bajas, Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 17 de Enero de 2010 - 11 de enero de 2012.

214. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Ojalá (1950s)

Quinta Ojalá, autor desconocido. Caracas, 1960s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Ojalá
Fecha: 1960s. Moderna
Autor: desconocido.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Ojalá es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1960s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Ojalá fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido.


Dirección: Calle El Turpial, Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 17 de Enero de 2010 - 11 de enero de 2012.

jueves, 17 de diciembre de 2009

213. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta Guayabal (1950s)

Quinta Guayabal, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Guayabal
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: desconocido.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Guaybal es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Guayabal fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido.


Dirección: Carretera Lomas Bajas, Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 17 de Diciembre de 2009 - 11 de enero de 2012.

212. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta Bucaral (1950s)

Quinta Bucaral, autor desconocido. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Bucaral
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: atribuida a Rafael Recao, ingeniero.

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Bucaral es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: remodelada

Declaratorias: la Quinta Bucaral fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida Nicolás Copérnico, Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 17 de Diciembre de 2009 - 11 de enero de 2012.

viernes, 31 de julio de 2009

211. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Quinta Yare (1950s)

Quinta Yare, Tomás José Sanabria. Caracas, 1950s (f. 2005. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Yare
Fecha: 1950s. Moderna
Autor: Tomás José Sanabria, Arquitecto.

Uso actual: ninguno

Observaciones: la Quinta Yare era un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2007

Declaratorias: la Quinta Yare fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Merecia ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- CARACAS perdida

Patrimonio perdido.

Dirección: Calle El Venado, Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 31 de Julio de 2009 - 11 de enero de 2012.

jueves, 3 de julio de 2008

82. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Quinta Macoroma (1951)

Quinta Macoroma, Don Hatch. Caracas, 1951 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Macoroma
Fecha: 1951. Moderna
Autor: Donald Charles (Don) Hatch and Associates, arquitecto (San Francisco).

Uso actual: residencial

Observaciones: la Quinta Macoroma es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1950s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Quinta Macoroma fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, pp. 62
Planta de la Quinta Macoroma (f. IPC).

Dirección: Calle Don Ángel Cervini con Calle La Liebre, N. (112-10-03), Urbanización Valle Arriba..Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 4 de julio de 2008 - 8 de enero de 2012.

martes, 1 de julio de 2008

77. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario del Baruta / Valle Arriba Golf Club (1942)

Valle Arriba Golf Club. Caracas, 1942 (f. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Valle Arriba Golf Club
Fecha: 1942. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual: residencial

Observaciones: el Valle Arriba Golf Club es un testimonio de la arquitectura moderna caraqueña de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Valle Arriba Golf Club fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Conjunto Arquitectónico Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 48-49.

Plano de ubicación del Valle Arriba Golf Cub (f. IPC).


Dirección: Calle El Venado, N. (112-10-01), Urbanización Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 1 de julio de 2008 -12 de agosto de 2016