"" Caracas Moderna©: Cat. ed. con Valor Arq. Chacao
Mostrando entradas con la etiqueta Cat. ed. con Valor Arq. Chacao. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cat. ed. con Valor Arq. Chacao. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de mayo de 2013

340. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Santillana (1944)

Edificio Santillana, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. 2002 - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Edificio Santillana
Fecha: 1944. Moderno / Neohispano
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)

Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Santillana fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Santillana, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Dirección: Avenida Libertador con Avenida Principal El Bosque, Urbanización El Bosque. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 15 de Mayo de 2013.

martes, 14 de mayo de 2013

339. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Valmy (1954)

Edificio Valmy, Centro Historico de Chacao, Caracas (f. 2005, Sara Maneiro - IPC/ Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Edificio Valmy
Fecha: 1954. Moderno
Autor: Julian Ferris, arquitecto (Caracas, 1921 - 2009)

Uso actual: comercial/residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Valmy fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Valmy, Centro Historico de Chacao, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Francisco de Miranda con Calle Mis Encantos, Chacao. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 14 de Mayo de 2013.

lunes, 13 de mayo de 2013

338. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio El Castillito (1951)

Edificio El Castillito, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. 2005, Sara Maneiro - IPC/ Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ESCENA URBANA
Nombre: Edificio El Castillito
Fecha: 1951. Moderno
Autor: Gaetano Dimase, ingeniero (Republica de Malta).

Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio El Castillito fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 29-31.

Plano de ubicacion del edificio El Castillito, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Dirección:  Avenida Libertador con Avenida Principal del Bosque, Urbanización El Bosque. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 13 de Mayo de 2013.

domingo, 12 de mayo de 2013

337. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Sausalito (1953)

Edificio Sausalito, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. 2005, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana).



EDIFICACIONES CIVILES 
Nombre:  Edificio Sausalito
Fecha: 1953. Moderno
Autor: Héctor Machado Rivero, ingeniero

Uso actual: residencial/comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Sausalito fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser  protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Sausalito, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Dirección: Avenida Libertador con Avenida Principal El Bosque, Urbanización El Bosque. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 12 de Mayo de 2013.

viernes, 10 de mayo de 2013

336. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Conjunto Residencial Sans Souci (1964)

Conjunto Residencial Sans Souci, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. 2006, Digital Globe - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)



EDIFICACIONES CIVILES 
Nombre:  Conjunto Residencial Sans Souci
Fecha: 1964. Moderno
Autor: Jose Miguel Galia, arquitecto (Gualeguaychú, Argentina, 1919 - Caracas, 2009)


Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Conjunto Residencial Sans Souci fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecer ser  protegido y cponservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del Conjunto Residencial Sans Souci, urbanizacion El Bosque, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección:  Avenida Francisco Solano López, Urbanización El Bosque. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 10 de Mayo de 2013

jueves, 9 de mayo de 2013

335. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Topita (1949)

Quinta Topita, urbanizacion San Marino, Caracas (f. IPC - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre:  Quinta Topita
Fecha: 1949. Moderno - Estilo Internacional
Autor: atribuida a Joseph Mathias Brewer Mauco, ingeniero


Uso actual: 

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en Septiembre de 2011

Declaratorias: la quinta Topita fue registrada por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecia haber sido ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

 
Plano de ubicacion de la quinta Topita, urbanizacion San Marino, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección:  Avenida Principal de San Marino con Calle 4 de la Urbanización Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 9 de Mayo de 2013

miércoles, 8 de mayo de 2013

334. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio General de Seguros (1974)

Edificio General de Seguros, urbanizacion Chuao, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre:  Edificio General de Seguros
Fecha: 1974. Moderno
Autor: Diquez, Gonzalez & Rivas, arquitectos; Victor Valera, artista (escultura de hierro del acceso)


Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio General de Seguros fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio General de Seguros, urbanizacion Chuao, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección:  Entre Avenida La Estancia y Avenida Ernesto Blohm, Urbanización Chuao. Estado Miranda, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 8 de Mayo de 2013

martes, 7 de mayo de 2013

333. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Cubo Negro (1976)

Cubo Negro, urbanizacion Chuao, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre:  Edificio Cubo Negro. o Centro Banaven
Fecha: 1976. Moderno
Autor: Philip Johnson y John Burgee, arquitectos (Johnson & Burgee); con Carlos Eduardo Gómez, arquitecto. Jesús Soto, artista (“Volumen virtual suspendido”, 1979).


Uso actual: administrativo/comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Cubo Negro fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Cubo Negro, urbanizacion Chuao, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección:  Avenida La Estancia con Avenida Ernesto Blohm, urbanización Chuao. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 7 de mayo de 2013

lunes, 6 de mayo de 2013

332. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Unidad Tecnica del Este (1950s)

Edificio Unidad Tecnida del Este, Avenida Libertador, Caracas (f. 2005, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre:  Edificio Unidad Tecnica del Este
Fecha: 1950s. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Unidad Tecnica del Este fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Unidad Tecnica del Este, Avenida Libetrtador, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección:  Avenida Libertador con Calle La Joya, Chacao. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 6 de Mayo de 2013

jueves, 25 de abril de 2013

331. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa González-Gorrondona (1963)

Casa Gonzalez-Gorrondona, Parque NAcional El Avila, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg -Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre:  Casa González-Gorrondona, o quinta Alto Claro
Fecha: 1963. Moderno
Autor: Richard J. Neutra, arquitecto (Viena, 1892 - Wuppertal, 1970); Eduardo Robles Piquer (RAS. España, - 1993), arquitecto paisajista.

Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa González-Gorrondona fue registrada por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion de la casa González-Gorrondona, urbanizacion Los Palos Grandes, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Final Avenida Dr. Augusto Pisuñer. Urbanización Los Palos Grandes. Parque Nacional El Avila. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

 
Ultima actualizacion: 25 de Abril de 2013

miércoles, 24 de abril de 2013

330. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Antiguo Club Los Palos Grandes (1930s)

Antiguo Club Los Palos Grandes, urbanizacion Los Palos Grandes, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Antiguo Club Los Palos Grandes, hoy Centre Catalá 
Fecha: 1930s. Neohispano
Autor: desconocido

Uso actual: receracional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el antiguo Club Los Palos Grandes fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:


Plano de ubicacion del antiguo Club Los Palos Grandes, urbanizacion Los Palos Grandes, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Transversal Décima, final Avenida Doctor Augusto Pisunyer, Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualizacion: 24 de Abril de 2013

martes, 23 de abril de 2013

329. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio KLM (1970s)

Edificio KLM, urbanizacion Los Palos Grandes, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)



EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio KLM
Fecha: 1970s. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio KLM fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
Plano de ubicacion del edificio KLM, urbanizacion Los Palos Grandes, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Rómulo Gallegos con Cuarta Avenida de la Urbanización Los Palos Grandes. Estado Miranda, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 23 de Abril de 2013

lunes, 22 de abril de 2013

328. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Centro Plaza (1970s)

Edificio Centro Plaza, Avenida Francisco de Miranda, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Centro Plaza
Fecha: 1970s. Moderno
Autor: Oscar Lupi, arquitecto

Uso actual: administrativo/comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Centro Plaza fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Centro Plaza, Avenida Francisco de Miranda, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Francisco de Miranda con Primera Transversal de la Urbanización Los Palos Grandes. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 22 de Abril de 2013

domingo, 21 de abril de 2013

327. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Mene Grande (1960s)

Edificio Mene Grande, Avenida Francisco de Miranda, Caracas (f. 2006, IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Mene Grande
Fecha: 1964-65 y 1987. Moderno
Autor: Rafael Larrain, arquitecto (torre); Julio Volante, arquitecto (Buenos Aires), (cuerpo bajo)

Uso actual: administrativo/comercial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Mene Grande fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:


Plano de ubicacion del edificio Mene Grande, Avenida Francisco de Miranda, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Francisco de Miranda, entre Primera Avenida y Avenida Andrés Bello, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 21 de Abril de 2013 - 17 de Octubre de 2014

viernes, 19 de abril de 2013

326. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Edificio Sucre (1950s)

Edificio Sucre, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. 1969, Gasparini & Posani - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Sucre
Fecha: 1950s. Moderno
Autor: Don Hatch & Associates (Donald Charles Hatch AIA, San Francisco), arquitectos

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el edificio Sucre fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del edificio Sucre, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Principal de La Floresta con Calle San Carlos, Urbanización La Floresta. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 19 de Abril de 2013

miércoles, 17 de abril de 2013

325. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos (1958)

Antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. 1982, Mariano Goldberg - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos
Fecha: 1958. Moderno
Autor: Don Hatch & Associates (Donald Charles Hatch AIA, San Francisco), arquitectos; Harry Bertoia (San Lorenzo, Udine, Italia, 1915-Pennsylvania, USA, 1978) mural metálico), escultor y diseñador.

Uso actual: administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos fue registrado por el Municipio Chacao en el Catalogo de Edificios con Valor Arquitectónico de Chacao y declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposición Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): pp. 38-39.

Plano de ubicacion del antiguo edificio de la Embajada de los Estados Unidos, urbanizacion La Floresta, Caracas (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida Principal de La Floresta con Avenida Francisco de MIranda, Urbanización La Floresta. Parroquia Chacao, Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualizacion: 17 de Abril de 2013