"" Caracas Moderna©: Trazado urbano
Mostrando entradas con la etiqueta Trazado urbano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trazado urbano. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

399. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Urbanizacion Altamira (1943)

Urbanizacion Altamira, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanizacion Altamira
Fecha: 1943. Moderno / Neobarroco
Autor: desconocido
Uso actual: mixto

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanizacion Altamira fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Entre la urbanizacion La Castellana y la urbanizacion Los Palos Grandes, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 16 de Mayo de 2014

jueves, 15 de mayo de 2014

397. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Urbanizacion Los Palos Grandes (1929)

Avenida 3, urbanizacion Los Palos Grandes, Caracas (f. 1930 -  Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).
 

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanizacion Los Palos Grandes
Fecha: 1929. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: mixto

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanizacion Los Palos Grandes fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Desde la Avenida Luis Roche de Altamira con Avenida Francisco de Miranda hasta la 4ta Avenida de los Palos Grandes, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 15 de Mayo de 2014

lunes, 5 de mayo de 2014

389. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Caracas Country Club (1928)

Vista aerea del Caracas Country Club, Caracas (f. 1936 - CArtografia Nacional / Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Plaza Altamira
Fecha: 1928-1932; 1941. Moderno
Autor: Olmsted Brothers (Boston, Massachussetts, USA)
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanizacion Caracas Country Club fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Desde la Avenida Francisco de Miranda al Parque Nacional El Avila, limitando con las urbanizaciones El Bosque, La Florida y Campo Alegre, Parroquia El Recro y Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Libertador y Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 5 de Mayo de 2014 - 6 de Mayo de 2014

miércoles, 30 de abril de 2014

386. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Centro Historico de Chacao (1768)

Centro Historico de Chacao, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

SITIOS URBANOS / CENTRO URBANO / TRAZADO URBANO
Nombre: Centro Historico de Chacao
Fecha: 1768. Colonial
Autor: desconocido

Uso actual: multiple

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Centro Historico de Chacao fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección:  Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 30 de Abril de 2014

martes, 20 de septiembre de 2011

284. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Barrio La Palomera (1920s)

Barrio La Palomera, autor desconocido. Caracas, 1920s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Barrio La Palomera
Fecha: 1920s. Moderno
Autor: desconocido

Uso actual: recreacional

Observaciones: el Barrio La Palomera es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1920s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Barrio La Palomera fue declarado por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el 13-04-2005 y por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegido y conservado.


Plano de ubicación del Barrio La Palomera, Baruta.

Dirección: Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 20 de septiembre de 2011 - 12 de enero de 2012.

martes, 14 de septiembre de 2010

247. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Colinas de Valle Arriba (1957)

Urbanización Colinas de Valle Arriba, VICA S.A:. Caracas, 1957 (f. S/f. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Colinas de Valle Arriba
Fecha: 1957. Moderna
Autor: VICA S.A., promotor.
Uso actual: residencial

Observaciones: la urbanización Colinas de Valle Arriba es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Colinas de Valle Arriba fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Colinas de Valle Arriba.


Dirección: Urbanización Colinas de Valle Arriba. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 - 12 de enero de 2012.

246. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Cumbres de Curumo (1960s)

Urbanización Cumbres de Curumo, Jorge Romero Gutiérrez, J.A.Ron Pedrique. Caracas, 1960s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Cumbres de Curumo
Fecha: 1960s. Moderna
Autor: J. A. Ron Pedrique, Arquitecto.
Uso actual: residencial

Observaciones: la urbanización Cumbres de Curumo es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1960s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Cumbres de Curumo fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Cumbres de Curumo.

Dirección: Urbanización Cumbres de Cururmo. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 -12 de enero de 2012.

245. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Prados del Este (1948- 1955)

Urbanizción Prados del Este, Jorge Romero Gutiérrez, J.A.Ron Pedrique. Caracas, 1948-1955 (f. 1950s. IPC).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Prados del Este
Fecha: 1948-1955. Moderna
Autor: Jorge Romero Gutiérrez, Arquitecto; J. A. Ron Pedrique, Arquitecto; Dirk Bornhorst y José Luis Gómez, estudiantes de arquitectura; Compañía Anónina Urbanización Prados del Este, promotor.
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones: la urbanización Prados del Este es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Prados del Este fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Prados del Este.


Dirección: Urbanización Prados del Este. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta, Municipio Baruta.

Ultima actualización: 14 de Septiembre de 2010 - 12 de enero de 2012.

martes, 17 de agosto de 2010

244. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización Valle Arriba Golf Club (1942)

Urbanización Valle Arriba Golf Club, John R. Van Kleeck. Caracas, 1942 (f. 1970s. IPC).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Valle Arriba Golf Club
Fecha: 1942. Moderna
Autor: John R. Van Kleeck, Arquitecto de Campos de Golf (Auburn, NY, 1888); Enrique Eraso propietario/promotor
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones: la urbanización Valle Arriba Golf Club es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Valle Arriba Golf Club fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicada en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.


Plano de ubicación de la urbanización Valle Arriba Golf Club.


Dirección: Urbanización Valle Arriba Golf Club. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta.

Ultima actualización: 17 de Agosto de 2010 - 12 de Agosto de 2016

243. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Universidad Simón Bolívar (1972-1974)

La Hacienda Sartenejas, luego Universidad Simón Bolívar, José Hoffman Bossio, Eduardo Robles Piquer. Caracas, 1972-1974 (f. 1960s. IPC).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Universidad Simón Bolívar
Fecha: 1972-1974. Moderna
Autor: José Hoffman Bossio, Arquitecto; Eduardo Robles Piquer (Madrid), Arquitecto Paisajista; Alejandro Otero, Artista (escultura Delta Solar); Carlos Cruz Diez, Artista (Jardín Cromovegetal); Carlos Prada, Artista (escultura La Lucha del Hombre por la Cima); Joaquín Roca Rey (Lima), Artista (escultura el Bolívar Académico); Universidad Simón Bolívar, propietario.

Uso actual: educacional

Observaciones: la Universidad Simón Bolívar es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1970s.

Descripción:


Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Universidad Simón Bolívar fue declarada por la Alcaldía del Municipio Baruta como Equipamiento Urbano Bien de Interés Municipal el 13-04-2005 y por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta. Catálogos del Patrimonio Cultural 2004-2005. 
- Coleccion de esculturas de la USB 
- Parque universitario Simon Bolivar




Plano de ubicación de la Universidad Simón Bolívar.

Dirección: Carretera Baruta-Hoyo de La Puerta, Valle de Sartenejas. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 17 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.


lunes, 9 de agosto de 2010

242. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urbanización La Trinidad (1950-1967)

Urbanización La Trinidad, autor desconocido. Caracas, 1950-67 (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización La Trinidad
Fecha: 1950-67. Moderna
Autor: desconocido; Rafael González Rincones, promotor.

Uso actual: residencial/industrial/comercial

Observaciones: la urbanización La Trinidad es un testimonio del urbanismo moderno caraqueño de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización La Trinidad fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicadaoen Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Plano de ubicación de la urbanización La Trinidad.


Dirección: Urbanización La Trinidad. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 9 de Agosto de 2010 - 12 de enero de 2012.

martes, 3 de agosto de 2010

238. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Centro urbano antiguo de Baruta (1620)

Centro urbano antiguo de Baruta, autor desconocido. Caracas, 1620 (f. IPC).

SITIOS URBANOS / CENTRO URBANO / TRAZADO URBANO
Nombre: Centro urbano antiguo de Baruta, Casco de Baruta o Centro Histórico de Baruta
Fecha: 1620. Colonial
Autor: desconocido.

Uso actual: mixto

Observaciones: el Centro urbano antiguo de Baruta es un testimonio del urbanismo colonial caraqueño de los años 1620s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Centro urbano antiguo de Baruta fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. El núcleo tradicional merece ser restaurado, protegido y conservado.



Plano de ubicación del Centro urbano antiguo de Baruta.


Dirección: Centro urbano antiguo de Baruta. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 3 de Agosto de 2010 - 11 de enero de 2012.

lunes, 28 de junio de 2010

233. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Urb. Las Mercedes (1947)

Plano de ubicación de la urbanización Las Mercedes, Hermanos Iñiguez. Caracas, 1940s (f. 2005. IPC).

SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Urbanización Las Mercedes
Fecha: 1947. Moderna
Autor: Hermanos Iñiguez, urbanistas (Euzkadi, España); Gustavo San Román, promotor (México)

Uso actual: residencial/comercial/administrativo/turístico/cultural/educacional

Observaciones: la urbanización Las Mercedes es un testimonio del mejor urbanismo moderno caraqueño de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanización Las Mercedes fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 20.

Plano de ubicación de la urbanización Las Mercedes.


Dirección: Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta, Caracas.


Ultima actualización: 28 de Junio de 2010 - 11 de enero de 2012.