"" Caracas Moderna©: Neohispano
Mostrando entradas con la etiqueta Neohispano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Neohispano. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

528. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta El Nopal (1940s)

Villa Norma, Caracas Country Club, Caracas  (f. 1992, FAU UCV - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta El Nopal
Fecha:  1940s / Moderna - Neohispana
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta El Nopal fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.


Plano de ubicacion de la quinta El Nopal (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida principal del Caracas Country Club, urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 

Ultima actualización: 6 de Noviembre de 2016

miércoles, 24 de febrero de 2016

511. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Granada (1940s)

Quinta Granada, Caracas Country Club, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)  


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Granada
Fecha:  1940s / Moderno / Neohispano
Autor: Clifford Ch. Wendehack (NYC)
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Granada fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:



Plano de ubicacion de la quinta Granada (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio protegido

Dirección:  Avenida Mohedano, Urbanización Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 24 de febrero de 2016 - 12 de junio de 2019

jueves, 9 de octubre de 2014

493. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Villa Mary (1940s)

Villa Mary, Caracas Country Club, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Villa Mary
Fecha:  1940s / Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: Villa Mary fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion de Villa Mary (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana) 
Patrimonio protegido


Dirección: Avenida Oriente, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 9 de Octubre de 2014

viernes, 3 de octubre de 2014

491. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta San Carlos (1930s)

Quinta San Carlos, Caracas Country Club, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)



EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta San Carlos
Fecha:  1930s / Moderno / Neohispano
Autor: atribuida a Urbano de Manchobas y Careaga (Elbar, Euzkadi)
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta San Carlos fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

                     Plano de ubicacion de la quinta San Carlos (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido


Dirección: Plaza Oriente, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 3 de Octubre de 2014 - 2 de Marzo DE 2016

miércoles, 1 de octubre de 2014

489. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Lusitana (1930s)

Quinta Luistana, Caracas Country Club, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Lusitana.
Fecha:  1930s / Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Lusitana fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.
Bibliografía:

 
Plano de ubicacion de la quinta Lusitana (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

 
Patrimonio protegido

Dirección: Calle El Rincón, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 1 de Octubre de 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

488. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta San Andres (1940s)

Quinta San Andres, Caracas Country Club, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta San Andres
Fecha:  1940s / Moderno / Neohispano
Autor: Urbano de Manchobas (atribuida a), arquitecto (Eibar, Espana)
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta San Andres fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Plano de urbicacion de la quinta San Andres (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

 
Patrimonio protegido

Dirección: Calle El Rincón, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 15 de Septiembre de 2014

viernes, 29 de agosto de 2014

487. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Villa Casmat (1950s)

Villa Casmat, Caracas Country Club, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Villa Casmat
Fecha:  1950s / Moderno / Hibrido Neoclasico-Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Villa Casmat fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Plano de ubicacion de Villa Casmat (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio protegido

Dirección: Calle El Rincón, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 29 de Agosto de 2014

miércoles, 27 de agosto de 2014

485. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Proyecto Concurso Casa Caracas Country Club (1928)

CCC Proyecto Concurso Caracas (f. Tomado del libro "Caracas a traves de su Arquitectura", 1969)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA NO CONSTRUIDA
Nombre: Proyecto Concurso Casa Caracas Country Club
Fecha: 1928, Moderno / Neohispano
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)

Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: 

Bibliografía: el Proyecto Concurso Casa Caracas Country Club fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao.

Bibliografía:
-Desde la memoria urbana 

Plano de ubicacion del proyecto para el Concurso de la Casa CCC (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Dirección: Avenida principal del Caracas Country Club, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 27 de Agosto de 2014.

lunes, 18 de agosto de 2014

482. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Chito (1930s - 2007)

Quinta Chito, urbanizacion San Marino, Caracas (f. 2005, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Chito
Fecha:  1930s - 2007. Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2007

Declaratorias: la quinta Chito fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion de la quinta Chito (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida San Marino con Calle San Marino, urbanización San Marino. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 18 de Agosto de 2014.

jueves, 14 de agosto de 2014

481. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Yeya (1930s - 2009)

Quinta Yeya, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Yeya
Fecha:  1930s - 2009. Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2009

Declaratorias: la quinta Yeya fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Plano de ubicacion de la quinta yeya (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Calle 2, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 14 de Agosto de 2014

martes, 8 de julio de 2014

460. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Tornasol (1930s - 1997)

Quinta Tornasol, urbanizacion Campo Alegre (f. 1950s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Tornasol, o Casa Zamora
Fecha: 1930s - 1997. Neohispano
Autor: Gabriel Perez Olivares, disenador
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida

Declaratorias: la Quinta Tornasol fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecía ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio perdido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 8 de Julio de 2014.

miércoles, 14 de mayo de 2014

395. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa N. 19 (1930s)

Casa N. 19, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa N. 19
Fecha:  1930s. Moderno / Neocolonial
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuida a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: comercial/administrativo

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa N. 19 fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
 - Municipio Chacao, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005,  p. 50

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 2 con Calle 2, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 14 de Mayo de 2014

martes, 6 de mayo de 2014

391. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa Ustariz (1930s)

Casa Ustariz, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Casa Ustariz, hoy (2014) Colegio Mater Christi
Fecha:  1930s. Moderno / Neohispano
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuida a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: educacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Casa Ustariz fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 4 con Calle 1, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 6 de Mayo de 2014

miércoles, 23 de abril de 2014

378. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Capilla N.S. de El Carmen (1936)

 
Capilla N.S. de El Carmen, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1980s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA
Nombre: Capilla N.S. de El Carmen
Fecha:  1934-1936
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: religioso

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Capilla N.S de El Carmen fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida del Parque, urbanizacion Campo Alegre, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 23 de Abril de 2014

viernes, 19 de julio de 2013

366. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Mata Palo (1940s)

Quinta Mata Palo, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Mata Palo
Fecha:  1940s. Neohispanico
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: residencial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Mata Palo fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Patrimonio protegido

Dirección: Calle 3, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 19 de Julio de 2013.

martes, 16 de julio de 2013

362. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Beatriz (1940s)

Quinta Beatriz, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 1990s - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Beatriz, o Casa Angeli
Fecha:  1940s. Neohispanico
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: diplomatico

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la quinta Beatriz fue registrada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.


Patrimonio protegido

Dirección: Avenida 4 con Calle 2, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 16 de julio de 2013 - 11 de Abril de 2014.

361. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Estaciones de la urbanizacion Altamira (1940s)

Estacion, urbanizacion Altamira, Caracas (f. 2005 - IPC).

EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Estaciones de la urbanizacion Altamira
Fecha:  1940s. Neohispanico
Autor: Manuel Mujica Millan, arquitecto (atribuidas a) (Vitoria, España, 1897 - Mérida, 1963)
Uso actual: equipamiento urbano

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: las Estaciones de la urbanizacion Altamira fueron registradas por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecen ser protegidas y conservadas.

Patrimonio protegido

Dirección: Avenida San Juan Bosco, Avenida Luis Roche y laterales de la Plaza Altamira, urbanizacion Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 16 de julio de 2013.