"" Caracas Moderna©: Municipio Libertador
Mostrando entradas con la etiqueta Municipio Libertador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Municipio Libertador. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de julio de 2014

461. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Ferrocarril Central (1850s)

Tramo del Ferrocarril Central de Venezuela, Chacao, Caracas (f. IPC)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA / RED
Nombre: Ferrcarril Central, o Ferrocarril Caracas - El Tuy
Fecha: 1855-56. Republicano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolido

Declaratorias: el Ferrocarril Central fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merecía ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- CARACAS perdida

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Libertador, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
Ultima actualización: 9 de Julio de 2014.

lunes, 5 de mayo de 2014

389. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Caracas Country Club (1928)

Vista aerea del Caracas Country Club, Caracas (f. 1936 - CArtografia Nacional / Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).


SITIOS URBANOS / TRAZADO URBANO
Nombre: Plaza Altamira
Fecha: 1928-1932; 1941. Moderno
Autor: Olmsted Brothers (Boston, Massachussetts, USA)
Uso actual: residencial/recreacional

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la urbanizacion Caracas Country Club fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
Patrimonio protegido

Dirección: Desde la Avenida Francisco de Miranda al Parque Nacional El Avila, limitando con las urbanizaciones El Bosque, La Florida y Campo Alegre, Parroquia El Recro y Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Libertador y Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 5 de Mayo de 2014 - 6 de Mayo de 2014

lunes, 28 de abril de 2014

385. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Avenida Libertador (1960s)

Avenida Libertador, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

SITIOS URBANOS / AVENIDA
Nombre: Avenida Libertador
Fecha: 1960s. Moderno
Autor: Antonio Cruz Fernandez, urbanista

Uso actual: vial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Avenida Libertador fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Desde la Calle Mariperez hasta la Avenida Francisco de Miranda, Parroquia El Recreo y Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Libertador y Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 28 de Abril de 2014

viernes, 8 de marzo de 2013

286. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / San Francisco, emigrante (1980s)



(f. "San Francesco d`Assisi" 2001, Hannia Gómez - Archivo Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARTE URBANO
Nombre: San Francisco, emigrante, o Monumento a San Francisco de Asis
Fecha: 1980s. Moderno
Autor: Giorgio Gori (Paris, 1910 – Caracas, 1990)
Uso actual: cultural

Observaciones: San Franciso, emigrante, es un testimonio del arte urbano moderno caraqueño de los años 80s.

Descripción:


Contexto inmediato:
Estado de conservación:

Declaratorias: Monumento a San Francisco de Asis fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegido y conservado.

- Docomomo Venezuela, catalogo de la exposicion Las Italias de Caracas, Docomomo Venezuela / Sala TAC, Caracas (2012): 69-69.
- Gómez, Hannia. Lunguaire, Arquitectura, El Diario de Caracas, Caracas, (1995),


Patrimonio protegido.

Dirección: Iglesia N.S. de Pompei, Urbanización Alta Florida. Parroquia El Recreo. Municipio Libertador. Caracas.

Ultima actualización: 8 de marzo de 2013.