"" Caracas Moderna©: Infraestructura
Mostrando entradas con la etiqueta Infraestructura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Infraestructura. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de noviembre de 2016

531. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Distribuidor El Ciempiés (1970s)

  Distribuidor El Ciempiés, Caracas  (f. Postal - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / INFRAESTRUCTURA
Nombre: Distribuidor El Ciempiés
Fecha:  1970s / Moderno
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Distribuidor El Ciempiés fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegido y conservado.
 
Bibliografía:


Plano de ubicacion del   Distribuidor El Ciempiés (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio protegido


Dirección: Final Calle Las Mercedes, Autopista Francisco Fajardo con Autopista Prados del Este. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
 

Ultima actualización: 6 de Noviembre de 2016

530. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Distribuidor Altamira (1954)

  Distribuidor Altamira, Caracas  (f. Foto postal - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / INFRAESTRUCTURA
Nombre: Distribuidor Altamira
Fecha:  1954 / Moderno
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Distribuidor Altamira fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:

Plano de ubicacion del Distribuidor Altamira (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio protegido

Dirección: Final Avenida Sur de Altamira y Avenida del Avila con Autopista Francisco Fajardo. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 

Ultima actualización: 6 de Noviembre de 2016

martes, 3 de junio de 2014

401. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Metro de Caracas / Chacao (1980s)

Metro de Caracas / Chacao, Caracas (f. Tomado de GuiadeCaracas.com)

EDIFICACIONES CIVILES / INFRAESTRUCTURA
Nombre: Metro de Caracas / Chacao, o Sistema Metro del Municipio Chacao
Fecha:  1980s. Moderno
Autor: varios
Uso actual: transporte

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Metro de Caracas / Chacao fue registrado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía:

Patrimonio protegido
Dirección: Chacaito, Chacao, Altamira, Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de junio de 2014

lunes, 28 de abril de 2014

385. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Avenida Libertador (1960s)

Avenida Libertador, Caracas (f. Archivo Fundacion de la Memoria Urbana).

SITIOS URBANOS / AVENIDA
Nombre: Avenida Libertador
Fecha: 1960s. Moderno
Autor: Antonio Cruz Fernandez, urbanista

Uso actual: vial

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Avenida Libertador fue declarado por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005. Merece ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Patrimonio protegido

Dirección: Desde la Calle Mariperez hasta la Avenida Francisco de Miranda, Parroquia El Recreo y Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Libertador y Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 28 de Abril de 2014

viernes, 30 de julio de 2010

234. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta / Autopista Francisco Fajardo (1951-56)

Autopista Francisco Fajardo, autor desconocido. Caracas, 1951-56 (f. 1950s. IPC).

SITIOS URBANOS / RED
Nombre: Autopista Francisco Fajardo, antes Autopista del Este
Fecha: 1951-56. Moderna
Autor: desconocido

Uso actual: vial

Observaciones: la Autopista Francisco Fajardo es un testimonio de la mejor ingeniería vial moderna caraqueña de los años 1950s.
Eliminar formato de la selección
Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: la Autopista Francisco Fajardo fue declarada por el Instituto del Patrimonio Cultural como Bien de Interés Cultural de la Nación, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N. 38.234 de fecha 22 de julio de 2005 como una de las manifestaciones tangibles registradas en el I Censo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, y por la Alcaldía del Municipio Baruta como Quinta Bien de Interés Municipal el según Decreto N. 181, publicado en Gaceta Municipal extraordinaria N. 128-04/2005 de fecha 14 de abril de 2005. Merece ser restaurada, protegida y conservada. Se debe hacer un estudio urbanístico para reglamentar la cantidad, la ubicación y la calidad de la publicidad a lo largo de la Autopista Francisco Fajardo.

Bibliografía:
- Municipio Baruta, Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano 2004-2005, p. 19.

Patrimonio protegido

Dirección: Autopista Francisco Fajardo. Parroquias El Cafetal y Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Municipio Baruta. Caracas.


Ultima actualización: 30 de Julio de 2010 - 11 de enero de 2012.

jueves, 21 de enero de 2010

219. Municipio Baruta / Parroquia Nuestra Senora del Rosario de Baruta / Puente Las Mercedes (1941)

Puente Las Mercedes, Carlos Guinand Sandoz. Caracas, 1941 (f. 1950s. IPC).

EDIFICACIONES CIVILES / INFRAESTRUCTURA / ARTE URBANO
Nombre: Puente Las Mercedes
Fecha: 1941. Moderno
Autor: Carlos Guinand Sandoz, Arquitecto; Carlos Guinand Sandoz, Artista (bajorrelieves)

Uso actual: vial

Observaciones: el Puente Las Mercedes es un testimonio de la mejor arquitectura moderna caraqueña de los años 1940s.

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación:

Declaratorias: el Puente Las Mercedes fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Baruta el día 22 de noviembre de 2007. Deben eliminarse las grotescas luminarias añadidas, debe ser iluminado y señalizado debidamente y sus cuatro juegos de bancos reconstruidos. Merece ser restaurado, protegido y conservado.

Bibliografía: 
1. Desde la memoria urbana



Patrimonio protegido.

Dirección: Avenida Principal de Las Mercedes, Urbanización Las Mercedes. Parroquia Nuestra Señora del Rosario de Baruta. Distrito Capital, Municipio Baruta. Caracas.

Ultima actualización: 30 de Marzo de 2010 - 11 de enero de 2012.