"" Caracas Moderna©: Arquitectura Perdida
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Perdida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arquitectura Perdida. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de febrero de 2020

592. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Elizabeth (1940s - 2013)

Quinta Elizabeth, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Elizabeth
Fecha:  1940s / Moderna
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en Junio de 2013.

Declaratorias:  la quinta Elizabeth fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecía haber sido restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS perdida
 
Plano de ubicación de la quinta Elizabeth (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Luis Roche, entre Séptima Transversal y Octava Transversal, Urbanización Altamira. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas. 

Ultima actualización: 6 de Febrero de 2020

martes, 4 de febrero de 2020

586. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Quintman (1940s - 2015)

Quinta Quintman, Caracas  (f. Archivo Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Quintman, o Casa N. 50
Fecha:  1940s / Neovasca
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida

Declaratorias:  la quinta Quintman fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecía haber sido restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015) 


Plano de ubicación de la quinta Quintman (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Principal de La Castellana con Primera Transversal (24.01), Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 4 de Febrero de 2020

sábado, 1 de febrero de 2020

580. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Alyu (1952 - 2017)

Quinta Alyu, Caracas  (f. Archivo Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Alyu, o Casa Ayala
Fecha:  1952 / Moderna
Autor: Tomas J. Sanabria, arquitecto
Uso actual: ninguno
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2017

Declaratorias:  la quinta Alyu fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:


Plano de ubicación de la quinta Alyu (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Principal de La Castellana, entre Tercera Transversal y Cuarta Transversal, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 1 de Febrero de 2020



miércoles, 29 de enero de 2020

579. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta La Rosaleda (1940s - 2007)

Quinta La Rosaleda, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta La Rosaleda, o Casa Pérez Dupuy
Fecha:  1940s / Neoprovenzal
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno
Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2007

Declaratorias:  la quinta Maria Auxiliadora fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignada ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicación de la quinta La Rosaleda (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección:  Avenida Principal de La Castellana con Cuarta Transversal, Urbanización La Castellana. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 29 de Enero de 2020


martes, 10 de septiembre de 2019

558. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Teatro Paris (1954)

Edificio Cantaura, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Teatro Paris
Fecha:  1954 / Moderno
Autor: atribuido a Natalio Yunis, arquitecto; Mateo Manaure, pisos en terrazzo (artista)
Uso actual: ninguno

Observaciones: 

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: parcialmente demolido en Mayo de 2015

Declaratorias: el Teatro Paris fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser reconstruido, restaurado y conservado.

Bibliografía:


Plano de ubicación del Teatro Paris (f. IPC/Fundación de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida El Mirador con Avenida Cantaura, Urbanización La Campiña. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 10 de Septiembre de 2019.

miércoles, 21 de agosto de 2019

548. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio GEM (1940s - 2007)

Edificio GEM, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA URBANA / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Edificio GEM
Fecha:  1940s / Moderno / Neobarroco
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones: guarda relación arquitectónica con la quinta San Onofre de la urbanización San Bernardino, en la Parroquia San Bernardino de Caracas, por lo que puede atribuírsele al mismo arquitecto, aún desconocido (2019).

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolido a principios de 2007

Declaratorias: el edificio GEM fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia ser protegido y conservado.

Bibliografía:

 Plano de ubicacion del edificio GEM (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido


Dirección: Avenida Principal El Bosque con Avenida El Carmen, N. (205.506), Urbanización El Bosque. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 21 de Agosto de 2019

viernes, 16 de agosto de 2019

541. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Quinta Marina (1940s - 2010)

Quinta Marina, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Marina, o Casa de D. Jacinto López
Fecha:  1940s / Moderno Neovasco
Autor: Miguel Salvador Cordon, delineante (San Sebastián, 1910 - 2008), con Sociedad de Arquitectura y Construcciones S.A.C., constructor
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida el 28 de julio de 2010. Solo queda de ella su portal de piedra artificial, salvado de la demolición por Rossella Consolini, Valery Ragonne, Rafael Márquez Gil y Fundamemoria.

Declaratorias: la quinta Marina fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merece ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015) 
- CARACAS perdida


 Plano de ubicacion de la quinta Marina (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido


Dirección: Avenida Tamanaco, Urbanización El Rosal. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 16 de Agosto de 2019
 
 

domingo, 7 de octubre de 2018

535. Municipio Chacao, Parroquia Chacao, Edificio Miami (1950s-2013)

Edificio Miami, Caracas  (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Edificio Miami
Fecha:  1940s-2013 / Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: demolido

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolido en 2013

Declaratorias: el edificio Miami fue registrado por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia ser protegido y conservado.

Bibliografía:
- Docomomo Venezuela. Suite IBERIA: la arquitectura de influencia espanola en Caracas, AECID-Sala TAC-Docomomo Venezuela, Caracas (2015)



Plano de ubicacion del edificio Miami (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)


Patrimonio perdido


Dirección: Calle Junín con Calle Ayacucho, Urbanización El Rosal. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 7 de Octubre de 2018

viernes, 21 de noviembre de 2014

504. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Samanal (1940s-2012)




Quinta Samanal, Caracas Country Club, Caracas (f. 1998.- Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES
Nombre: Quinta Samanal
Fecha:  1940s - 2012 / Moderno / Neocolonial
Autor: desconocido
Uso actual:

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: parcialmente demolida y desfigurada completamente en 2012

Declaratorias: la quinta Samanal fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido protegida y conservada.

Bibliografía:







  Plano de ubicacion de la quinta Samanal (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida El Parque, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.

Ultima actualización: 23 de febrero de 2016

jueves, 28 de agosto de 2014

486. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa N. 4 (1940s - 2009)

Quinta Maria Luisa, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Casa N. 4, quinta Hamantana o Casa Thielen
Fecha:  1940s - 2009. Moderno / Neovasco
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en septiembre de 2009

Declaratorias: la Casa N. 4 fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:
-CARACAS perdida 


Plano de ubicacion de la Casa N. 4 (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida Lecuna, urbanizacion Caracas Country Club. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 28 de Agosto de 2014

miércoles, 20 de agosto de 2014

484. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Maria Luisa (1930s - 2009)

Quinta Maria Luisa, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Maria Luisa
Fecha:  1930s - 2009. Moderno / Hibrido Neovasco/Art Nouveau
Autor: atribuida a Alfredo Jahn Lopez, arquitecto (La Victoria, 1895 - Caracas, 1940)
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida el 29 de Julio de 2009.

Declaratorias: la quinta Maria Luisa fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Plano de ubicacion de la quinta Maria Luisa (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

 
Patrimonio perdido

Dirección: Avenida 4, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 20 de Agosto de 2014.


martes, 19 de agosto de 2014

483. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Casa N. 20 (1930s - 2007)


Casa N. 20, urbanizacion San Marino, Caracas (f. 2005, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Casa N. 20
Fecha:  1930s - 2007. Moderno
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2007

Declaratorias: la Casa N. 20 fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion de la quinta Chito (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

 
Patrimonio perdido

Dirección: Avenida San Marino, urbanización San Marino. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 19 de Agosto de 2014.

lunes, 18 de agosto de 2014

482. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Chito (1930s - 2007)

Quinta Chito, urbanizacion San Marino, Caracas (f. 2005, Hannia Gomez - Archivo Fundacion de la Memoria Urbana)


EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Chito
Fecha:  1930s - 2007. Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2007

Declaratorias: la quinta Chito fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:

Plano de ubicacion de la quinta Chito (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Avenida San Marino con Calle San Marino, urbanización San Marino. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 18 de Agosto de 2014.

jueves, 14 de agosto de 2014

481. Municipio Chacao / Parroquia Chacao / Quinta Yeya (1930s - 2009)

Quinta Yeya, urbanizacion Campo Alegre, Caracas (f. 2006, Sara Maneiro - IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

EDIFICACIONES CIVILES / ARQUITECTURA PERDIDA
Nombre: Quinta Yeya
Fecha:  1930s - 2009. Moderno / Neohispano
Autor: desconocido
Uso actual: ninguno

Observaciones:

Descripción:

Contexto inmediato:

Estado de conservación: demolida en 2009

Declaratorias: la quinta Yeya fue registrada por la Fundación de la Memoria Urbana para el Instituto del Patrimonio Cultural y el CONAC en el Preinventario Arquitectónico, Urbano y Ambiental Moderno de Caracas 2005/2006 de acuerdo al Convenio de Financiamiento Cultural 2003, No. 293 de fecha 30 de septiembre de 2003, suscrito entre la Fundación de la Memoria Urbana y el CONAC, Contrato No. CONV.CJ-003/2005, como Bien Preinventariado, y consignado ante la Alcaldía de Chacao. Merecia haber sido restaurada, ser protegida y conservada.

Bibliografía:
Plano de ubicacion de la quinta yeya (f. IPC/Fundacion de la Memoria Urbana)

Patrimonio perdido

Dirección: Calle 2, urbanizacion Campo Alegre. Parroquia Chacao. Distrito Capital, Municipio Chacao. Caracas.
 
Ultima actualización: 14 de Agosto de 2014